Para nuestros visitantes que no conocen el Guicoy, es la verdura que en otras regiones se llaman calabaza o auyama; rica en vitaminas y adecuada para reducir la inflamación, regular la presión arterial y el estreñimiento.
Una de las cosas que más me gusta de la torta de Guicoy guatemalteca es que no lleva trigo ni otro tipo de harina; solo la pulpa de la verdura.
Ingredientes
1 Guicoy grande, que tenga un peso mayor a 2 kg.
25 gramos de mantequilla
250 gramos de champurradas
3 huevos grandes
100 gramos de azúcar
10 gramos de canela
Vainilla al gusto
Pasos para preparar la torta de Guicoy guatemalteca
El guicoy debemos cocerlo para que se ablande; y luego convertirlo en puré para mezlcarlo con el resto de los ingredientes poder hacer la mezcla para la torta; así que, en una olla con suficiente agua, colocaremos el guicoy en pedazos y lo pondremos a cocinar a fuego medio por un período de dos horas.
Cuando haya transcurrido el tiempo de cocción, extraemos las piezas de guicoy; y comenzaremos a triturarlas, para dejar un puré; otros prefieren pasarla por la licuadora; como te convenga más.
En un bolw, agregaremos el puré de guicoy y además lo mezclaremos con los huevos, la azúcar, la canela y diez gramos de mantequilla; comenzaremos a mezclar para obtener una suave masa.
Dejamos la masa de guicoy reposando, mientras encendemos el horno y lo dejamos precalentar a una temperatura de 360 grados; buscamos una bandeja para horno de metal o vidrio; engrasamos con mantequilla y distribuimos en todo el espacio nuestras champurradas.
Con la bandeja lista; vertemos toda la masa de guicoy; y horneamos por sesenta minutos; pasado este tiempo, retiramos del horno y dejamos en reposo a temperatura ambiente por media hora.
Puedes colocar por encima canela en polvo, leche condensada o incluso pasas. Sírvelo en pedazos, acompañado de un buen café con leche.