¿Cómo preparar las chilaquilas de Guisquil guatemaltecas?
Aunque parezca un plato sencillo, puede darnos esa sensación de saciedad y además una cantidad de nutrientes importantes; es a base de chayota o guisquil, una hortaliza conocida en toda América y que fue un rubro muy consumido durante la época prehispánica.
Es rápido de preparar y puedes acompañar con una salsa; básicamente son como tostadas de guisquil que unimos, teniendo queso en el medio; como si se tratara de un sandwich.
Ingredientes
3 Guisquiles
Un cuarto kilo de queso blanco
2 huevos grandes
30 gramos de harina de maíz
Sal al gusto
Pasos para preparar las chilaquilas de Guisquil
La base de todo son los guisquiles; de este rubro vamos a sacar rodajas; pero antes, vamos ablandarlos un poco; para ello, los dividimos en dos partes y los dejamos cociendo a fuego medio en una olla con agua, por diez minutos; no es dejarlos muy cocidos porque no funcionará la receta.
Transcurridos los diez minutos, retiramos del fuego y dejamos a temperatura ambiente. Seguidamente vamos a remover la piel de los guisquiles y procedemos a picar en rodajas no tan finas.
En un bolw, añadimos las claras de los huevos y reservamos las yemas; comenzamos a batir lentamente, no es para hacer merengue, pero cuando este espumando, agregamos las yemas y seguimos batiendo; cuando estén bien mezclados, añadimos la harina y terminamos de combinarlos todos.
Ahora, en un sartén vamos agregar un cuarto litro de aceite y ponemos a fuego medio; mientras se calienta, tomamos una rodaja de chilaquila y añadimos una rodaja de queso y encima otra rodaja de chilaquila; posteriormente, bañamos ambas rodajas en la mezcla de huevo y harina; y este mismo procedimiento lo haremos con todas las rodajas.
Cuando el aceite esté bien caliente, vamos a freír las chilaquilas de guisquil guatemaltecas, por ambos lados; y las dejamos reposar en papel absorbente para secar y finalmente las servimos, con un poco de salsa, de tu preferencia.