Derrumbes y hundimientos provocan caos vial en Guatemala este octubre 2025

Las fuertes lluvias de octubre han generado múltiples derrumbes y hundimientos en distintas rutas del país, afectando la movilidad de miles de guatemaltecos. Las autoridades de Provial y Conred trabajan de forma simultánea para despejar los tramos bloqueados, mientras el tránsito continúa colapsado en varios sectores.


Temas de la nota

Kilómetro 24 carretera a El Salvador

El derrumbe más severo se registró en el kilómetro 24, donde toneladas de tierra cubren los cuatro carriles que conectan Barberena con la Ciudad de Guatemala.
Decenas de personas cruzan el tramo a pie, con el lodo hasta las rodillas, mientras maquinaria pesada intenta liberar el paso.
La PMT de Villa Canales mantiene el cierre total y recomienda rutas alternas por Carretera Vieja o Villa Canales centro.

¡Este contenido te puede interesar!¿Cuándo finalizará el invierno en Guatemala este 2025, según el Insivumeh?¿Cuándo finalizará el invierno en Guatemala este 2025, según el Insivumeh?

Kilómetro 11.4 hacia Boca del Monte

Un deslizamiento parcial bloquea un carril de la avenida Hincapié, lo que ha generado largas filas y desvíos hacia calles secundarias.
Autoridades advirtieron que el terreno sigue inestable y podría haber nuevos desprendimientos si continúan las lluvias.


Kilómetro 50 autopista Palín–Escuintla

En la CA-9 Sur, la caída de material rocoso y lodo mantiene bloqueados dos carriles con dirección a la capital.
Camioneros y automovilistas permanecieron varados durante horas mientras se habilitaba un paso provisional controlado por Provial.

¡Este contenido te puede interesar!el abuelito que no vendía ni una alcancía y encontró esperanza gracias a un joven solidarioel abuelito que no vendía ni una alcancía y encontró esperanza gracias a un joven solidario

Kilómetro 160 ruta Interamericana

En el sector de Nahualá, Sololá, un deslizamiento bloqueó parcialmente el carril derecho hacia occidente.
Vecinos advierten que el talud sigue cediendo por la humedad y solicitan declarar alerta amarilla en el área.


Declaraciones de las autoridades

“Estamos atendiendo cinco puntos críticos de manera simultánea. La saturación del suelo es extrema”, explicó un portavoz de Provial.

¡Este contenido te puede interesar!Todos los tatuajes que te puedas hacer en una hora, ¿te imaginas?

“Pedimos a la población no intentar cruzar zonas de derrumbe. Nuestra prioridad es proteger la vida de las personas”, agregó la Conred en un comunicado reciente.


Recomendaciones para los conductores

  • Evitar viajar durante lluvias intensas o en horas de la noche.
  • Utilizar rutas alternas por Villa Canales, Amatitlán o Palencia.
  • Mantener los vehículos en buen estado y llevar combustible suficiente.
  • Consultar reportes oficiales de Provial y Conred antes de salir.

Un octubre marcado por la lluvia

El Insivumeh informó que los suelos del sur y occidente del país están saturados en más del 90 %, lo que incrementa el riesgo de nuevos deslizamientos.
Las autoridades advierten que los próximos días podrían continuar siendo complicados para el tránsito y la seguridad vial.

Subir