Los diputados viven de tus impuestos, pero vos vivís con lo que te alcanza: la realidad de Guatemala 🇬🇹💸

Congreso de Guatemala durante una sesión plenaria, símbolo de los altos salarios y privilegios de los diputados frente a la difícil realidad del pueblo.

Cada quetzal que un ciudadano paga en impuestos se convierte en salario, combustible o viáticos para los diputados del Congreso.
Mientras tanto, millones de guatemaltecos hacen malabares para sobrevivir con lo poco que ganan, enfrentando el alza constante de los alimentos, la energía y el transporte.

“Uno paga impuestos hasta por respirar, y ellos viven como si el dinero no tuviera fin”, escribió un usuario en redes sociales, reflejando el sentir de muchos chapines.


Temas de la nota

El salario del poder: hasta Q80,000 al mes

Los diputados guatemaltecos perciben entre Q61,000 y Q80,000 mensuales, además de múltiples beneficios: chofer, combustible, celulares, seguridad personal y dietas por reuniones.
A eso se suman viáticos internacionales y bonificaciones aprobadas internamente, todo financiado con fondos públicos.

En contraste, el salario mínimo en Guatemala es de Q3,260, insuficiente para cubrir siquiera la canasta básica alimentaria, que supera los Q8,200 mensuales.

“El pueblo trabaja, los diputados cobran. Esa es la verdadera ecuación de este país”, expresó una vendedora en el Mercado Central.

¡Este contenido te puede interesar!Los diputados mejor pagados de Centroamérica están en Guatemala 🇬🇹💰Los diputados mejor pagados de Centroamérica están en Guatemala 🇬🇹💰

El pueblo sostiene los privilegios del Congreso

Cada mes, el Estado destina más de Q50 millones solo para cubrir los sueldos del Congreso.
Ese dinero proviene directamente de los impuestos pagados por los guatemaltecos: el IVA de tus compras, el impuesto de circulación de tu vehículo, y hasta las tasas municipales que cada ciudadano paga sin falta.

Mientras tanto, hospitales públicos carecen de medicinas y miles de escuelas no cuentan con pupitres ni alimentación escolar.

“Si todo ese dinero se invirtiera en educación o salud, Guatemala sería otro país”, opinó un maestro rural.


La desconexión con la realidad

Muchos diputados no conocen el precio del gas, del pasaje o de la libra de frijol.
Desde sus oficinas con aire acondicionado, legislan sobre temas que raramente viven.
El pueblo, en cambio, siente día a día la diferencia entre quienes administran el dinero público y quienes lo generan con su esfuerzo.

“Ellos viven de nuestros impuestos, pero nosotros vivimos con lo que nos queda después de pagarlos”, escribió una ciudadana indignada en X (antes Twitter).

¡Este contenido te puede interesar!Mishita Romero vuelve a hablar del caso Farruko Pop y aclara que su mensaje sigue vigente en 2025Mishita Romero vuelve a hablar del caso Farruko Pop y aclara que su mensaje sigue vigente en 2025

¿Dónde está la justicia económica?

Los especialistas señalan que la brecha salarial en el sector público es uno de los principales factores que agravan la desigualdad social.
Un diputado puede gastar en una cena lo que un trabajador gana en una semana, y aún así recibir bonificaciones por “desempeño parlamentario”.

Mientras tanto, los guatemaltecos deben decidir entre comprar comida o pagar la luz.


❓ Preguntas frecuentes

¿Cuánto gana un diputado en Guatemala?

Entre Q61,000 y Q80,000, sin contar beneficios adicionales.

¿Cuánto gana un ciudadano promedio?

El salario mínimo ronda los Q3,260, lo que apenas cubre el 40% de la canasta básica.

¿De dónde sale el dinero para pagar a los diputados?

De los impuestos que pagan todos los ciudadanos guatemaltecos.

¡Este contenido te puede interesar!Gran fiesta infantil en Colonia Fuente de Vida I reúne a toda la comunidad vecinalGran fiesta infantil en Colonia Fuente de Vida I reúne a toda la comunidad vecinal

¿Se ha propuesto reducir sus salarios?

Sí, pero ninguna iniciativa ha prosperado en el Congreso.


Subir