Receta para hacer Manjar guatemalteco

manjar guatemalteco

¡Este contenido te puede interesar!pan dormido de GuatemalaReceta de Pan dormido de Guatemala

El manjar guatemalteco es un postre tan popular como el Rompope guatemalteco, postres y bebidas típicas del Departamento de Retalhuleu.

¡Este contenido te puede interesar!rompope guatemaltecoReceta para hacer Rompope guatemalteco
Temas de la nota

¿Cómo preparar el manjar guatemalteco?

A base de maizena, el majar guatemalteco es uno de los postres preferidos por grandes y pequeños, es parecido al manjar blanco guatemalteco, que también hemos abordado aquí.

¡Este contenido te puede interesar!caldo de chamorro con verdurasReceta de Caldo de chamorro con verduras

La ventaja del majar guatemalteco es que puedes hacerlo con los sabores que desees; de parchita, piña o chocolate.

manjar guatemalteco

En esta ocasión, haremos la recta más sencilla del manjar guatemalteco; de tal forma que el manjar tenga un ligero sabor a vainilla, y unos pasas para decorar y expandir el sabor.

Ingredientes

  • 900 ml de leche completa
  • 1 huevo
  • 60 gramos de maizena
  • 50 gramos de azúcar
  • Sal al gusto
  • 2 ramitas de canela
  • 50 gramos de pasas
  • Extracto de vainilla
manjar guatemalteco

Pasos para preparar el manjar guatemalteco

  1. En un bolw, vamos a colocar la yema del huevo, además vamos añadir la azúcar, sal y la vanilla; y revolvemos hasta que se mezclen bien los ingredientes. La leche la dividiremos en cuatro tazas, una de las tazas la agregaremos a nuestra mezcla y también la maizena; revolvemos hasta que la mezcla quede uniforme y reservamos.
  2. Las tres tazas de leche restante, la colocaremos en una olla y la pondremos a calentar a fuego medio; cuando esté hirviendo es buen momento para añadir las ramitas de canela y también la mezcla de maizena; y revolvemos cuidadosamente.
  3. A medida que hierve, ve revolviendo suavemente la mezcla hasta que notes que ha espesado, retiras del fuego y dejas reposar.
  4. Cuando el manjar esté a temperatura ambiente, se aprovecha para verter la mezcla en un molde y añades también las pasas; e incluso un poco de canela molida por encima. La refrigeramos por tres horas y ya podemos servir, acompañados de una galleta.

Subir