×

pavo relleno guatemalteco

Receta de Pavo relleno guatemalteco


El pavo relleno guatemalteco es un plato tan popular como el Chow Mein guatemalteco, comidas típicas del Departamento de San Marcos.

¿Cómo preparar el pavo relleno guatemalteco?

El pavo relleno guatemalteco es una comida tradicional durante la época decembrina e incluso otras fechas importantes; generalmente se prepara la hora de la cena, con el fin de compartir en familia.

pavo relleno

Al ser un pavo relleno, es importante que tenga bastante vegetales y especias; de hecho añadiremos pollo y carne; para los más osados, pueden agregar chorizo.

pavo relleno guatemalteco

Ingredientes

  • Un pavo (de unos 5 o 6kg aproximadamente)
  • 180 gramos de pollo
  • 250 gramos de carne molida
  • 2 Cebollas pequeñas
  • 3 Zanahorias grandes
  • 60 gramos de papa
  • 120 gramos de apio
  • 3 Dientes de ajo
  • Pimienta y sal al gusto
  • 60 gramos de harina amarilla

Pavo relleno guatemalteco

Pasos para preparar el pavo relleno guatemalteco

  1. Primeramente, vamos a lavar bien el pavo; si es posible con agua tibia; seguidamente lavamos los vegetales y los vamos a picar en trozos, las cebollas, las zanahorias, las papas y el apio.
  2. Dejaremos el pavo en una bandeja y colocamos una sartén con una onza de aceite de oliva y procederemos a dorar un poco los vegetales a fin de rellenar el pavo; junto a los vegetales, sofreiremos la carne, el pollo y el chorizo, en el caso que desees agregarlo.
  3. Mientras estamos dorando el relleno, vamos a preparar el horno, dejaremos precalentando a 350 grados; así cuando todo esté listo, el horno está en su punto.
  4. Cuando el relleno esté listo, vamos a proceder a colocar vegetales y carnes dentro del pavo; y con papel de plata, envolvemos el pavo.
  5. Seguidamente, engrasamos la bandeja para horno, y colocamos el pavo y llevamos al horno por espacio de ciento veinte minutos.
  6. Cumplido el tiempo señalado, extraemos el pavo relleno y retiramos la envoltura; si se desea, que quede más dorado, puedes aplicar una capa de miel y llevarlo al horno por treinta minutos más, pero es opcional.
  7. Podemos también añadir al pavo relleno, una salsa, que se puede aprovechar del caldo que queda en la bandeja. Para ello, extraemos el caldo y lo vertemos en la licuadora, junto a la harina; cuando tengamos la mezcla, solo hay que inyectársela al pavo y a disfrutar.