PAVO HORNEADO GUATEMALTECO, UNA RECETA TRADICIONAL DE GUATEMALA
El Pavo horneado guatemalteco es un plato tan popular como el caldo de albóndigas guatemalteco, comidas típicas del Departamento de Chimaltenango.
¿Cómo preparar el pavo horneado guatemalteco?
Este delicioso plato, el pavo horneado guatemalteco, bien puede ser un almuerzo o una cena temprana; sobre todo para un día conmemorativo o fecha especial; es una receta bastante sencilla, solo que implica un gran tiempo de cocción, que ronda las cuatro horas aproximadamente.
Es conveniente que para preparar el pavo horneado guatematleco, puedas conseguir un pavo grande que pueda pesar poco más de cinco kilos; de tal forma que se pueda distribuir en grandes porciones para los comensales.

Ingredientes
- Un pavo entero (5kg aproximadamente o más)
- 200 gamos de cilantro
- 15 dientes de ajo
- 15 gramos de comino
- 30 gramos de orégano
- zumo de limón
- Dos cebollas grandes
- Tres zanahorias

Pasos para preparar el pavo horneado guatemalteco
- Comencemos por limpiar y relajar un poco el pavo; si lo compraste en un supermercado, seguramente vendrá bastante limpio; con lo cual, no requerirá de tanto detalle; una vez esté limpio, lo dejamos reposar en la bandeja de horno.
- Es buen momento para precalentar el horno, mientras hacemos el siguiente paso; y llevamos el horno a una temperatura de cuatrocientos treinta grados. En una licuadora, vamos a colocar el cilantro, las especias, los ajos, media onza de agua y también el zumo de limón; con un toque de sal, al gusto. Licuamos a punto medio y reservamos la mezcla.
- Con la ayuda de una brocha de cocina, untaremos el pavo con nuestra salsa; aplicándola por dentro y fuera; para que la carne del pavo tenga este exquisito aroma y por supuesto el sabor.
- Mientras el pavo absorbe los sabores de las especias, vamos a picar en forma de dados, las zanahorias, las cebollas y el apio; una vez que estén cortados, los introducimos en el interior del pavo, como un relleno.
- Cuando ya el pavo esté relleno, podemos llevarlo al horno y dejarlo por treinta minutos; pasados los treinta minutos es conveniente, disminuir la temperatura en el honro, para ello lo llevaremos a trescientos cincuenta grados; extraemos el pavo y lo envolvemos en papel plata y devolvemos al horno por treinta minutos más.
- Posteriormente, disminuimos la temperatura a la mitad y dejamos que el pavo se hornee por espacio de tres horas; para finalmente, extraerlo, dejarlo reposar veinte minutos y luego servirlo.
PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL PAVO HORNEADO GUATEMALTECO
¿Cómo se prepara el tradicional pavo guatemalteco?
La preparación del pavo guatemalteco implica sazonar el ave con una mezcla especial de especias autóctonas y luego asarla hasta lograr un sabor profundo y rico, destacando la autenticidad de la cocina guatemalteca.
¿Qué especias se utilizan en la receta de pavo guatemalteco?
Las especias más representativas en la receta del pavo guatemalteco suelen ser el comino, el cilantro, la canela y el chile guaque. Estas aportan el sabor único y distintivo de este plato guatemalteco.
¿Cuánto tiempo toma cocinar un pavo guatemalteco?
El tiempo de cocción para el pavo guatemalteco puede variar dependiendo del tamaño del pavo, pero en general, puede tomar de 3 a 5 horas entre preparación y cocción.
¿Cómo sé cuándo el pavo guatemalteco está completamente cocido?
La mejor manera de asegurarse de que el pavo está completamente cocido es verificar que la temperatura interna en el muslo alcance los 74°C (165°F).
¿Puedo sustituir ingredientes en la receta de pavo guatemalteco?
Sí, es posible hacer sustituciones, aunque cambiar ciertas especias puede modificar el sabor tradicional del pavo guatemalteco. Es recomendable seguir la receta original para disfrutar del sabor auténtico.
¿Cuántas porciones puedo obtener de un pavo guatemalteco?
En promedio, un pavo de tamaño mediano debería rendir entre 12 y 15 porciones. Sin embargo, el número de porciones puede variar dependiendo del tamaño del pavo y las porciones servidas.
¿Qué acompañamientos son tradicionales con el pavo guatemalteco?
El pavo guatemalteco se suele servir con arroz, vegetales asados y salsas a base de los jugos del pavo.
¿Puedo preparar el pavo guatemalteco el día anterior?
Sí, puedes preparar el pavo el día anterior y refrigerarlo. Sin embargo, se recomienda asarlo el mismo día para mantener la frescura y el sabor.
¿Cómo se conserva el pavo guatemalteco sobrante?
Los restos de pavo guatemalteco se pueden guardar en un recipiente hermético en la nevera por hasta 4 días.
¿Puedo congelar el pavo guatemalteco?
Sí, puedes congelar el pavo guatemalteco cocido. Asegúrate de envolverlo bien para evitar la congelación del aire.
¿Cómo recaliento el pavo guatemalteco?
Para recalentar el pavo guatemalteco, colócalo en un horno a 165°C (325°F) hasta que esté caliente.
¿Cómo se sirve el pavo guatemalteco?
El pavo guatemalteco se suele cortar en rodajas y servir con sus acompañamientos.
¿Es el pavo guatemalteco una receta festiva?
Sí, el pavo guatemalteco se prepara tradicionalmente durante festividades importantes en Guatemala, aunque también se puede disfrutar en cualquier momento del año.
¿De dónde proviene la receta del pavo guatemalteco?
El pavo guatemalteco es una receta autóctona de Guatemala, transmitida de generación en generación.
¿Es el pavo guatemalteco apto para dietas específicas?
El pavo guatemalteco es una receta bastante versátil. Dependiendo de los ingredientes que se usen, puede ser adaptado para dietas sin gluten, bajas en carbohidratos, y otras. Siempre se recomienda verificar los ingredientes para asegurarse de que se ajustan a tus necesidades dietéticas.