En esta ocasión estamos incorporando al arroz, las maravillosas hojas de chipilin; que hemos heredado en nuestra gastronomía, por vía ancestral. Estas hojas son altamente nutritivas y con gran presencia de hierro y antioxidantes.
Ingredientes
120 gramos de arroz blanco
50 gramos de chipilin
4 tomates
2 cebollas
Medio litro de agua
3 dientes de ajo
Sal al gusto
Aceite
Pasos para preparar el arroz con chipilin guatemalteco
Lo primero que vamos hacer es lavar y preparar el arroz; para que quede más sueltecito, lo remojaremos por cinco minutos para que suelte un poco el almidón. Cuando pasen los cinco minutos, dejamos que todo el agua del arroz corra y reservamos.
Seguidamente vamos a cocinar solo un poco las hojas de chipilin; para ello en una olla pequeña, vertemos una taza de agua y agregamos las hojas, un toque de sal y dejamos a fuego lento por cinco minutos. No dejaremos que hiervan porque perderán un poco el verdor, así que debes prestar atención a la cocción. Cuando se cumpla el tiempo, extraemos las hojas y las reservamos.
Ahora vamos a freír, solo un poco las cebollas y ajos, que deben estar previamente picados, en una sartén con media onza de aceite de oliva; los dejamos dorar y reservamos; lo mismo haremos con los tomates. Cuando los tomates estén blandos, añadimos las hojas de chipilin para que se combinen con los tomates y añadimos también las cebollas y ajos que ya habíamos freído.
Es momento de preparar el arroz, para ello en una olla, agregamos el arroz y una cucharada de aceite y salteamos un poco; luego añadimos 300 ml de agua y también la mezcla de tomate, cebolla y chipilin que habíamos preparado y dejaremos cocinar por espacio de quince minutos.
Completado el tiempo, retiramos el arroz y dejamos reposar para luego servir. Recuerda que el arroz debe quedar con un poco de caldo y no seco.