Receta de Pollo sudado en salsa miltomate

pollo sudado en salsa miltomate

¡Este contenido te puede interesar!caldo de pata guatemaltecoReceta de caldo de pata guatemalteco

El Pollo sudado en salsa de miltomate es un plato tan popular como las espumillas guatemaltecas; postres y comidas típicas del Departamento de Totonicapan.

¡Este contenido te puede interesar!pollo horneado guatemaltecoReceta para hacer Ponche de frutas guatemalteco
Temas de la nota

¿Cómo preparar el pollo sudado en salsa miltomate?

Nuestra receta de pollo sudado en salsa miltomate al mejor estilo guatemalteco; es una receta fabulosa para un almuerzo en familia; acompañado de una porción de arroz blanco con ensalada de vegetales y un fresco de tamarindo.

¡Este contenido te puede interesar!Conoce a Souphis la voz del primer sencillo de la banda Waxicaná

Requerirás poco más de una hora para elaborar este plato, donde la salsa miltomate es nuestra gran protagonista.

pollo sudado en salsa miltomate

Ingredientes

  • Un kilo y medio de pollo picado
  • 3 papas
  • dos cebollas pequeñas
  • 20 gramos de cilantro
  • 20 gramos de tomillo
  • 250 gramos de tomate
  • 3 zanahorias pequeñas
  • 250 gramos de arveja
  • Un guisquil
  • 250 gramos de loroco
  • Sal y pimienta
pollo sudado en salsa miltomate

Pasos para preparar el pollo sudado en salsa miltomate

  1. En principio vamos a poner el pollo en cocción; para ello en una olla grande, vertemos cinco tazas de agua y agregamos el pollo en piezas; lo ideal es que el pollo lo compremos picado o simplemente compramos muslos.
  2. Colocamos el pollo a cocinar por treinta minutos aproximadamente, este tiempo será suficiente para cocerlo ligeramente. Mientras esto sucede, cortaremos los vegetales, como por ejemplo la zanahoria y las papas que cortaremos en forma de dados pequeños.
  3. Seguidamente, cortamos los tomates, las cebollas, el guisquil y los asaremos un poco en una sartén con un poquito de aceite vegetal; cuando estén semi asados, los retiramos y llevamos a licuadora con una onza de agua y generamos la salsa, lo mejor es que quede un tanto espesa.
  4. Si han transcurridos los treinta minutos, añadimos a la olla del pollo, las zanahorias y papas, también e loroco, un poco de sal al gusto y tapamos para dejar cocer más tiempo.
  5. Pasados unos veinte minutos, agregamos las arvejas y también la salsa y un poco de pimienta y dejamos cocinar por quince minutos más, hasta que la salsa impregne bien las piezas de pollo. Finalizado el tiempo pautado, retiramos y servimos con algún contorno seco.

Subir