Temblor de alta magnitud sacude la capital guatemalteca

Temblor de 4.8 sacude la capital guatemalteca este lunes 12 de mayo
Un sismo de magnitud 4.8 en la escala de Richter se registró la mañana de este lunes 12 de mayo, causando alarma entre habitantes de la Ciudad de Guatemala y otras regiones del país. El movimiento telúrico fue sensible en diversos sectores de la capital, así como en departamentos aledaños, generando múltiples reportes ciudadanos a través de redes sociales y plataformas de monitoreo sísmico.
Aunque no se reportaron daños materiales de consideración, el temblor reavivó la preocupación por la actividad sísmica en el país, especialmente entre quienes se encontraban en edificios altos, escuelas, oficinas y viviendas en zonas vulnerables. Las autoridades aclararon que, pese a otros movimientos recientes, no se trata de un enjambre sísmico, y que el evento de esta mañana responde a la actividad tectónica normal de la región.
¿Dónde se sintió el temblor de este lunes?

Capitalinos y habitantes de varios departamentos lo percibieron claramente
El sismo se registró a primeras horas del lunes, siendo percibido de forma moderada a fuerte en distintos puntos del área metropolitana, como zonas 1, 5, 10 y 15, así como en municipios como Mixco, Villa Nueva y Santa Catarina Pinula. Además, habitantes de Sacatepéquez, Escuintla y parte del oriente también indicaron haber sentido el temblor.
Según información preliminar, el epicentro se ubicó en el centro del país, con una profundidad moderada. Esta condición contribuyó a que el movimiento se percibiera de manera más amplia, especialmente en edificaciones que amplifican las ondas sísmicas. Aunque algunos residentes salieron de sus viviendas por precaución, no hubo necesidad de activar evacuaciones masivas ni protocolos de emergencia mayores.
Respuesta institucional: INSIVUMEH y CONRED brindan detalles

Autoridades explican el origen del sismo y descartan enjambre sísmico
¡Este contenido te puede interesar!
Vinculan a diputado Samuel Pérez en altercado entre mujeres en club nocturnoEl Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) confirmó que el sismo fue de magnitud 4.8 y explicó que el fenómeno fue generado por el choque de placas tectónicas en la región centroamericana. El evento no está relacionado con actividad volcánica ni con una secuencia sísmica inusual, por lo que se trata de un movimiento aislado dentro de los parámetros normales para Guatemala.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) descartó que exista un enjambre sísmico en desarrollo, a pesar de que se han registrado varios temblores en días recientes. Las autoridades han llamado a la calma, pero también reiteran la importancia de contar con planes de emergencia familiares y escolares ante cualquier eventualidad futura.
REVISADO
— Servicio Sismológico de Guatemala (@ssgin3) May 12, 2025
Sismo registrado a 40 km SO de Puerto San José, Guatemala.
Intensidad máxima de III en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla.
Más información en: https://t.co/uReSqtZ0JF #Temblor #TemblorGT #Sismo #SismoGT pic.twitter.com/blJ3x9fiva
Guatemala: un país sísmicamente activo, la ubicación geográfica del país lo convierte en un punto propenso a sismos
Guatemala se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a la interacción entre la placa de Cocos y la placa del Caribe. Esta condición geológica provoca que el país experimente temblores de forma periódica, algunos de los cuales pueden alcanzar magnitudes considerables y causar daños importantes, como ha ocurrido en el pasado.
Especialistas recuerdan que, si bien no todos los sismos son destructivos, la preparación es fundamental. Las autoridades insisten en que las personas deben conocer las rutas de evacuación, tener mochilas de emergencia listas y practicar simulacros con frecuencia. Además, los edificios deben cumplir con normas antisísmicas para evitar tragedias en caso de eventos mayores.
#NacionalesND | Un #sismo de magnitud 4.8 se registró a las 8:33 horas de este lunes con epicentro en el Océano Pacífico.
¡Este contenido te puede interesar!
Noticias como son, #NuestroDiario. 🗞️📱
📷: INSIVUMEH. pic.twitter.com/Tl0H87y1qxJuzgado quita bienes a Miguel Martínez valorados en mas de Q10 millones
— Nuestro Diario (@NuestroDiario) May 12, 2025
¿Qué hacer antes, durante y después de un temblor?
Aunque el sismo de este lunes no causó daños graves, es una oportunidad para recordar las acciones que pueden salvar vidas en caso de un terremoto. Las autoridades de protección civil recomiendan mantener la calma y seguir los siguientes pasos:
- Antes del sismo: identificar zonas seguras dentro de la vivienda o centro de trabajo; asegurar objetos pesados que puedan caer; contar con una mochila de emergencia con documentos, agua y alimentos.
- Durante el sismo: resguardarse bajo muebles sólidos como mesas o escritorios; alejarse de ventanas y objetos que puedan caer; no usar ascensores.
- Después del sismo: evacuar solo si es seguro; revisar posibles daños estructurales; mantenerse informado a través de fuentes oficiales como CONRED e INSIVUMEH.
También se sugiere no propagar rumores ni información no verificada, ya que esto puede generar pánico innecesario entre la población.
El temblor de magnitud 4.8 registrado este lunes 12 de mayo en Guatemala, aunque breve y sin consecuencias materiales, sirve como recordatorio de que el país vive bajo constante amenaza sísmica. El movimiento fue sentido ampliamente en la capital y otras zonas, pero gracias a su moderada magnitud y profundidad, no provocó daños ni víctimas.
Las autoridades han insistido en la necesidad de mantenerse informados y preparados ante futuros sismos, ya que estos eventos no pueden preverse con precisión. La conciencia ciudadana y la prevención son las mejores herramientas para enfrentar los efectos de la actividad tectónica en un país como Guatemala, donde los movimientos telúricos son parte del paisaje natural, pero no deben ser motivo de alarma si se actúa con responsabilidad.
Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.
¡Este contenido te puede interesar!
Revelan diagnostico medico de Allisson Valdez hospitalizada de emergencia
