Este plato aunque suela algo complicado, en realidad no lo es; aún cuando no seas experto en la cocina, si dispones de tiempo, podrás hacerlo; ya que necesitarás unas cuatro horas en promedio. Prepárate porque la lista de ingredientes es larga.
Un gallo entero (si prefieres también puede usar pollo, en su lugar)
5 tomates medianos
2 cebollas medianas
1 pimentón pintón
20 gramos de semilla de sésamo
20 gramos de semillas de calabaza
10 gramos de "tomillo"
2 hojas de laurel
2 dientes de ajo
200 ml de consomé de pollo
250 ml de cerveza
60 gramos de azúcar morena
14 ciruelas
10 Alcaparras
Sal y pimienta
Pasos para preparar el gallo en chicha guatemalteca
Comenzaremos la preparación del gallo en chicha guatemalteca, por cortar en piezas el gallo o el pollo, tal como lo hayas decidido; y adobamos cada pieza con sal, pimienta y quizá un poco de salsa de soja. Dejamos reposar por unos minutos afín de que los condimentos penetren en la carne.
Mientras el proceso anterior sucede, preparamos una bandeja para horno y engrasamos con un poco de aceite; ponemos a precalentar nuestro horno a una temperatura de 350 grados; y en la bandeja colocamos nuestros vegetales: tomates, cebollas, pimentón y las semillas; ya que vamos a asarlos por espacio de treinta minutos.
Metemos la bandeja con los vegetales en el horno y mientras esto se hornea; en una sartén, con aceite y a fuego medio; vamos a darle algo de color a las piezas de pollo; por cinco minutos; no queremos que se frían solo algo superficial.
En una olla suficientemente grande; colocaremos las piezas de pollo, posterior al paso anterior; y sin apagar la sartén, vertimos la cerveza y dejamos que se mezcle con el aceite del pollo y esperamos a que hierva; una vez que hierva, destapamos la olla donde están las piezas de pollo y vertemos allí la cerveza; así le damos más gusto.
Transcurridos los veinticinco minutos de los vegetales en el horno, retiramos la bandeja; extraemos los vegetales y vamos a licuarlo junto al consomé; una vez que esté licuado, se lo agregamos a las piezas de pollo (recuerda que el pollo está en la olla)
Finalmente, añadimos al pollo el resto de ingredientes: azúcar, alcaparras y ciruelas; ponemos la tapa y dejamos en cocción por cuatro horas. Listo a servir el gallo en chicha guatemalteca