Receta de Frijoles volteados guatemaltecos

frijoles volteados guatemalteco

¡Este contenido te puede interesar!Quichom guatemaltecoReceta para preparar Quichom guatemalteco

Los frijoles volteados guatemaltecos es un plato tan popular como los camotes en dulces guatemaltecos, postres típicos del Departamento de Sacatepequez.

¡Este contenido te puede interesar!chicharrones de carne de cerdoReceta de Chicharrones de carne de cerdo
Temas de la nota

¿Cómo preparar los frijoles volteados guatemaltecos?

Los frijoles volteados guatemaltecos están hechos a base de frijoles negros; es una excelente opción para el menú de medio día; que puedes completar con arroz blanco o tamales.

¡Este contenido te puede interesar!Keita Ruano fut bolKeita Ruano, Puro talento en futbol en Puerto Barrios

Es importante recordar que los frijoles requieren de un buen tiempo de remojo y cocción; para ello, puedes valerte de una olla de presión, que minimiza el tiempo de cocción y es más cómodo; sin embargo, puedes hacerlo a leña también.

Para los frijoles, se usa caldo de verduras, puedes comprarlo ya listo o preparar tu mismo/a el caldo con las verduras de tu preferencia; esto enriquecerá el sabor de este plato.

frijoles volteados guatemaltecos

Ingredientes

  • 1 litro de caldo de verduras
  • Medio kilo de frijoles negros.
  • 1 cebolla grande
  • Cuatro dientes de ajo
  • Dos hojas de laurel
  • 30 gramos de comino
  • 20 gramos de chile en polvo
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal
frijoles volteados guatemaltecos

Pasos para preparar los frijoles volteados guatemaltecos?

  1. Lo primero que debemos hacer es dejar remojando los frijoles por espacio mínimo de doce horas; así los ablandamos y el tiempo de cocción es menor; antes de llevarlo a fuego; debes desechar la primera agua; y lavar nuevamente los frijoles; posteriormente agregas dos tazas agua en la olla y el caldo de verduras, colocamos los frijoles y lo dejamos cocer a fuego medio.
  2. Si estás cocinando en una olla normal, dejaremos que hierva durante una hora; cuando esté calentando, añadimos las cebollas y los ajos previamente picados, las hojas de laurel, sal al gusto y una cucharada de aceite.
  3. Transcurrido el tiempo de cocción, retiramos la olla; y extraemos los frijoles; reservando una parte del caldo.
  4. Los frijoles los vamos a licuar para obtener una especie de masa suave; para ello vamos a ir añadiendo parte del caldo hasta tener la "consistencia" que queremos; licuamos y vamos probando; agregamos el comino y el chile en polvo a gusto.
  5. Finalmente servimos los frijoles con arroz y plátanos.

Subir