Joviel Acevedo responde con firmeza y acusa al gobierno de romper el pacto

Joviel Acevedo responde con firmeza y acusa al gobierno de romper el pacto
Temas de la nota

En medio del campamento instalado frente al Palacio Nacional de la Cultura, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, realizó un discurso encendido y cargado de reproches. Sin presencia de medios de comunicación y arropado por simpatizantes del magisterio, el líder sindical se mostró visiblemente molesto ante las constantes críticas que ha recibido por su papel dentro del sector educativo y su relación con el Gobierno de Bernardo Arévalo.

Durante el mitin, Acevedo fue presentado con aplausos por uno de los maestros presentes, quien resaltó que el magisterio y Dios lo respaldan. En su intervención, Acevedo arremetió contra periodistas, redes sociales, figuras políticas y hasta docentes que no integran el STEG. Su mensaje fue directo: se siente víctima de un ataque mediático orquestado que busca desacreditar la lucha del sindicato.

Joviel Acevedo rompe el silencio el líder del STEG responde a críticas con dureza y acusa al gobierno de violar el pacto colectivo

Con un lenguaje desafiante, Acevedo criticó con dureza a lo que llamó “medios pasquines” y “netcenteros” que, según él, han construido una narrativa para desprestigiar su figura. Afirmó que estas plataformas desinforman y manipulan la opinión pública con el objetivo de socavar la legitimidad del movimiento sindical. Según sus palabras, “el tiempo dará la razón” al STEG, mientras desestima cualquier intento externo por desestabilizar su liderazgo.

Acevedo también apuntó directamente contra el gobierno del presidente Arévalo, al que acusa de violar el pacto colectivo vigente. Aseguró que la administración actual ha reemplazado a directores departamentales sin seguir los procedimientos de oposición, favoreciendo a figuras políticas mediante nombramientos arbitrarios.

Uno de los puntos más conflictivos abordados por Acevedo fue la eliminación del seguro médico escolar, un beneficio incluido en el pacto colectivo firmado durante la pandemia. El líder sindical afirmó que el gobierno calificó dicho seguro como parte de prácticas corruptas, a lo que él respondió irónicamente: “Solamente que los niños sean corruptos”.

¡Este contenido te puede interesar!Temblor de alta magnitud sacude Puerto Barrios GuatemalaTemblor de alta magnitud sacude Puerto Barrios Guatemala

En su discurso, cuestionó la forma en que se eliminaron estos programas sin previa consulta con el sindicato. A su criterio, la anulación del seguro no solo vulneró el pacto colectivo, sino que evidenció un desprecio por los mecanismos legales establecidos para la negociación entre el Estado y los trabajadores de la educación.

Sobre el reciente aumento salarial del 5 %, Acevedo afirmó que este se impuso sin acuerdo con el sindicato, lo cual según sus palabras representa una imposición que deja fuera el espíritu negociador del pacto colectivo.

Acevedo también se refirió a la acción de inconstitucionalidad presentada por la Procuraduría General de la Nación contra varios artículos del pacto colectivo. Según el Ministerio de Educación, estas cláusulas otorgan al líder del STEG atribuciones que exceden sus competencias, equiparándolo casi a un ministro de Estado.

El secretario general del STEG argumentó que no hay nada ilegal en el contenido del pacto, y que su marco se rige por la Constitución, el Código de Trabajo, la Ley de Educación Nacional y los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Enfatizó que la confidencialidad de los pactos colectivos no implica corrupción, sino que es un derecho legítimo derivado de la autonomía sindical.

Durante su alocución, Acevedo arremetió contra maestros que critican su liderazgo y no pertenecen al STEG. Los acusó de repetir narrativas del gobierno sin conocimiento profundo de los temas legales que amparan los derechos docentes. Subrayó que el sindicato mayoritario es el único con la legitimidad para negociar los términos del pacto colectivo.

¡Este contenido te puede interesar!Presidente Bernardo Arévalo envía mensaje a los GuatemaltecosPresidente Bernardo Arévalo envía mensaje a los Guatemaltecos

Acevedo también expresó preocupación por la posible eliminación de la libertad de cátedra, advirtiendo que las reformas al currículo educativo podrían imponer ideologías sin permitir a los docentes ejercer su criterio profesional.

Otro tema abordado fue su inclusión en la Lista Engel del Departamento de Estado de EE. UU., la cual incluye a personas consideradas corruptas o antidemocráticas. El líder del STEG negó tajantemente los señalamientos, y aseguró que su presencia en dicha lista se debe a que no permitió que el sindicato fuera utilizado con fines políticos o ilícitos.

También denunció que existen intentos por parte del Ejecutivo de crear sindicatos alternos dentro del Ministerio de Educación, con el propósito de debilitar al STEG y reducir su capacidad negociadora.

El discurso de Joviel Acevedo refleja el creciente conflicto entre el sindicato magisterial y el gobierno de Guatemala. Más allá de las formas utilizadas, el fondo del reclamo pone sobre la mesa temas sensibles como el respeto a los acuerdos colectivos, la autonomía sindical y la representación legítima de los trabajadores de la educación.

Mientras el STEG mantiene su campamento como medida de presión, el gobierno deberá evaluar el impacto político y social de una confrontación prolongada con uno de los sindicatos más influyentes del país. Por ahora, la tensión sigue latente y los próximos pasos marcarán el rumbo del sistema educativo guatemalteco en los meses por venir.

¡Este contenido te puede interesar!De Pachalum al Salón de la Fama la historia de el guatemalteco Hervi Horacio EstradaDe Pachalum al Salón de la Fama: la historia de el guatemalteco Hervi Horacio Estrada

Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Subir