Conred Emite Recomendaciones por la Llegada de la Tormenta Tropical Nadine
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha emitido importantes recomendaciones para la población ante la proximidad de la tormenta tropical Nadine, que se formó este sábado 19 de octubre de 2024. Se espera que las condiciones meteorológicas se deterioren en las próximas 24 a 36 horas, con lluvias intensas y vientos fuertes que podrían alcanzar velocidades entre 40 y 50 kilómetros por hora. Las zonas más afectadas serán Petén, la Franja Transversal del Norte y el Caribe, donde se anticipa la entrada de bandas nubosas relacionadas con este fenómeno.
Medidas de Prevención Recomendadas por Conred
Ante la amenaza de la tormenta Nadine, Conred insta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las instrucciones que se proporcionen. Una de las medidas más urgentes es la elaboración o revisión del Plan Familiar de Respuesta, un esquema preventivo que cada familia debe tener en cuenta para reaccionar ante situaciones de emergencia.
Entre las acciones recomendadas está la preparación de una mochila de las 72 horas, que debe incluir lo esencial para enfrentar un posible desalojo o la interrupción de servicios. Esta mochila debe contener un botiquín de primeros auxilios, linterna, agua embotellada, alimentos no perecederos, y documentos importantes.
El ojo de la tormenta tropical #Nadine acaba de tocar tierra en #Belize se reportan algunas marejadas generadas por sus vientos y las lluvias continuarán en el norte de Honduras.
— Cesar Quintanilla (@cquintanilla3) October 19, 2024
OJO;
La tormenta Oscar se ha fortalecido y en pocas horas se ha convertido en un huracán con vientos… pic.twitter.com/6IjexbkCYj
Asegurar las Viviendas y Evitar Inundaciones
Para minimizar los efectos de la tormenta, Conred también enfatiza la necesidad de asegurar techos, puertas y ventanas en las viviendas, especialmente en aquellas ubicadas en zonas vulnerables. Además, se ha pedido a la población realizar limpieza de drenajes, desagües y cunetas para evitar inundaciones que puedan dañar las propiedades.
En cuanto al transporte, se recomienda a los conductores manejar con precaución y verificar el buen estado de sus vehículos, ya que las fuertes lluvias pueden reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes en las carreteras.
#EUClima La @ConredGuatemala emite recomendaciones por la tormenta tropical Nadine.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) October 19, 2024
Vía: Ángel Oliva pic.twitter.com/bpAvAgo0H5
Acciones para las Autoridades Locales
Conred ha dirigido instrucciones específicas a las autoridades locales en todo el país. Estas incluyen mantenerse al tanto de los boletines especiales del Insivumeh y los avisos de la Secretaría Ejecutiva de Conred (SE-CONRED). Además, deben actuar de acuerdo al Plan Nacional de Respuesta (PNR), identificando áreas propensas a incidentes y promoviendo acciones de auto evacuación en comunidades vulnerables.
Si alguna persona detecta una emergencia, Conred exhorta a activar el Sistema Conred, informando a las autoridades locales, cuerpos de socorro o llamando al número 119. La pronta respuesta puede ayudar a mitigar los efectos de la tormenta Nadine y proteger vidas y bienes.
Las autoridades y la población deben estar preparadas y actuar con responsabilidad ante la inminente llegada de la tormenta tropical Nadine, tomando las precauciones necesarias para reducir los riesgos.