Bomberos revelan la identidad de la joven que fue arrastrada por el río Pacaya en Escuintla

- Joselin Zapata sigue desaparecida: la búsqueda continúa tras ser arrastrada por el río Pacaya
- Instituciones y voluntarios se movilizan en un operativo de búsqueda sin descanso
- La comunidad de Escuintla unida en la esperanza de encontrar a Joselin
- La activación de la Alerta Isabel-Claudina: una herramienta clave en la búsqueda
- Reflexiones urgentes: prevención y vulnerabilidad ante desastres naturales
Joselin Zapata sigue desaparecida: la búsqueda continúa tras ser arrastrada por el río Pacaya
Una joven escuintleca es arrastrada por una corriente crecida mientras cruzaba una calle inundada
La angustia y el desconcierto continúan apoderándose de la comunidad de Escuintla, luego de que Joselin Vanesa Zapata Cuéllar fuera arrastrada por el fuerte caudal del río Pacaya, el pasado sábado 7 de junio de 2025. La joven se encontraba cruzando una calle inundada a bordo de su motocicleta en la colonia La Popular, cuando fue sorprendida por una corriente desbordada producto de las intensas lluvias que azotan la región.
El hecho quedó registrado en un video compartido en redes sociales, donde se observa a Joselin aferrada a su motocicleta mientras lucha contra la fuerza del agua, hasta que finalmente es arrastrada por la corriente hacia un barranco.
Desde entonces, familiares, amigos, autoridades y voluntarios se han sumado a una intensa búsqueda que, hasta la fecha, no ha rendido resultados concluyentes. El hallazgo de una prenda de color amarillo, similar a la que llevaba Joselin el día del incidente, a varios kilómetros río abajo ha despertado nuevas esperanzas, pero aún no se ha confirmado oficialmente si pertenece a ella.
¡Este contenido te puede interesar!
Óscar Santis manda mensaje a los GuatemaltecosInstituciones y voluntarios se movilizan en un operativo de búsqueda sin descanso

Las labores de búsqueda y rescate comenzaron de inmediato, pero debido a la fuerza del río y la complejidad del terreno, las operaciones se han extendido por varios días. Este domingo, desde tempranas horas de la mañana, diversas instituciones reanudaron los trabajos a partir de las 6:23 a. m. La operación ha contado con la colaboración de Bomberos Voluntarios, el Ejército de Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la Policía Municipal de Tránsito de Escuintla, así como personal de la Municipalidad de Escuintla, ASOMBOND de Masagua y La Democracia.
Además, estudiantes de la Universidad Mariano Gálvez se han sumado a los esfuerzos aportando tecnología, como drones, para ampliar el radio de búsqueda y obtener una visión aérea de las zonas más difíciles de acceder. La cooperación entre distintas instituciones refleja la magnitud del compromiso y la urgencia por encontrar a la joven, cuya desaparición ha conmovido profundamente a la población local.
La comunidad de Escuintla unida en la esperanza de encontrar a Joselin
El caso de Joselin Zapata ha tocado fibras sensibles dentro de la comunidad. Vecinos, conocidos, e incluso personas que no la conocían personalmente se han unido en cadenas de oración, recorridos voluntarios y apoyo logístico para las autoridades. La desaparición de la joven ha generado una ola de solidaridad y empatía en todo Escuintla.
Familiares y seres queridos no pierden la esperanza de encontrarla con vida, aunque reconocen que las condiciones del río y el tiempo transcurrido hacen cada vez más difícil ese escenario. Sin embargo, la fe, el amor y el compromiso de quienes la buscan siguen alimentando la posibilidad de un desenlace positivo. La imagen de su familia esperando noticias junto al río se ha convertido en un símbolo de la lucha por no rendirse ante la tragedia.
¡Este contenido te puede interesar!
Investigan construcciones de lujo en cárceles: ¿Quién autorizó los permisos?#AlertaIsabelClaudina
— Alerta Isabel Claudina 🇬🇹 (@isabel_claudina) June 8, 2025
🚨 Ayúdenos a encontrar a
Joselin Vanesa Zapata Cuellar
Desapareció el 07 de junio de 2025
Cualquier información comunicarse al teléfono 📞 1572
Gracias por difundir esta información❗ pic.twitter.com/XgxS3uDc0j
La activación de la Alerta Isabel-Claudina: una herramienta clave en la búsqueda
Como parte de los protocolos institucionales en casos de desaparición de mujeres en Guatemala, el Ministerio Público activó la Alerta Isabel-Claudina. Esta alerta permite una coordinación inmediata entre diversas entidades para agilizar la búsqueda y proporcionar asistencia a los familiares de la víctima. Su activación representa un paso fundamental en la respuesta ante casos de mujeres desaparecidas, y ha servido para mantener el caso de Joselin dentro de la atención pública y mediática.
A través de esta alerta, se difunden fotografías, datos personales y características relevantes de la persona desaparecida, lo que incrementa las posibilidades de obtener información por parte de ciudadanos que puedan haberla visto o tener algún dato relevante. Aunque en este caso las condiciones apuntan a una desaparición provocada por un desastre natural, el protocolo se ha seguido estrictamente para garantizar que no se descuide ningún posible escenario.
Reflexiones urgentes: prevención y vulnerabilidad ante desastres naturales
La desaparición de Joselin Vanesa Zapata no solo es una tragedia personal y familiar, sino también un recordatorio doloroso de las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan muchas personas en distintas regiones del país. Las fuertes lluvias que provocan inundaciones, calles anegadas y desbordamiento de ríos representan un riesgo constante para quienes deben movilizarse en motocicleta o a pie por zonas de alto peligro.
¡Este contenido te puede interesar!
Gobernador de Chiapas acusa a fuerzas guatemaltecas de estar coludidasEste tipo de incidentes evidencian la necesidad urgente de reforzar las estrategias de prevención, establecer señalizaciones claras en zonas propensas a inundaciones, mejorar los sistemas de drenaje urbano y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias. Además, es fundamental continuar promoviendo la educación ciudadana sobre cómo actuar ante fenómenos naturales extremos, para evitar tragedias similares en el futuro.
La desaparición de Joselin Zapata tras ser arrastrada por el río Pacaya ha dejado una huella profunda en Escuintla. Su caso movilizó a toda una comunidad que se resiste a perder la esperanza. Las labores de búsqueda continúan sin descanso y la solidaridad entre instituciones y ciudadanos muestra lo mejor del espíritu humano ante la adversidad. Pero este caso también lanza un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general: es momento de fortalecer la prevención y protección de quienes viven en zonas vulnerables ante desastres naturales. Porque cada vida cuenta, y cada minuto es vital cuando se trata de salvarla.
