El picadillo de malanga guatemalteco es un plato tan popular como la ensalada de atún y berenjena , comidas típicas del Departamento de Izabal.
¿Cómo preparar el picadillo de malanga guatemalteca?
¿Buscas un plato altamente nutritivo? Puedo decirte con propiedad que el picadillo de malanga guatemalteca es uno de ellos; ya que la malanga, un tubérculo muy conocido en nuestro país y más específicamente en la región de Izabal, goza de muchas vitaminas y propiedades benéficas para nuestra salud.
Esta receta es bastante simple en cuanto a sus ingredientes, saludable y sabrosa; en tan solo veinticinco minutos podrás tener listo este plato, para compartirlo. Puedes agregarle tantos vegetales como quieras, incrementará el gusto y también será más nutritivo.

Ingredientes
- Medio kilo de malanga
- 4 dientes de ajo
- 20 gramos de tomillo
- 50 gramos de chicharrón
Pasos para preparar el picadillo de malanga guatemalteco

- Comenzaremos la preparación, limpiando la malanga, lo cual significa retirar la concha en primera instancia; y una vez que esté sin concha, la picamos en trozos y colocamos todo en un recipiente con abundante agua y un toque de sal, lo que consideres necesario.
- Seguidamente, pondremos a cocinar la malanga, para ablandarla, recordemos que haremos picadillo, en una olla con 8 tazas de agua, colocamos a fuego medio y añadimos la malanga y dejamos cocer hasta que hierva y podamos cerciorarnos que está blanda.
- Cuando ya esté blanda, retiras y colocas en un plato, cuando esté a temperatura ambiente, procederemos a cortar la malanga en trocitos; lo más pequeños que consideres necesario.
- Ahora, pondremos un sartén con dos cucharadas de aceite y dejamos calentar a fuego medio; cuando esté caliente agregamos los ajos y cuando estén dorados, añadimos los tomillos picaditos y dejamos dorar un poco más; seguidamente agregamos la malanga junto al chicarrón; y mezclamos, revolviendo continuamente; luego dejamos cocinar por espacio de quince minutos; pasado el tiempo, retiramos del fuego y servimos.