La michelada guatemalteca es una bebida tan popular como el fresco de pepitas de ayote guatemalteco, bebidas típicas del Departamento de Zacapa.
¿Cómo preparar la michelada guatemalteca?
Una bebida fácil pero que requiere de un buen tiempo de cocción; es la michelada guatemalteca; que además tiene su propia versión en otros países de la región como por ejemplo, la michelada cubana.
Es la perfecta combinación de tu cerveza favorita con otros elementos que para muchos parecerá un poco extraño, como por ejemplo, el jugo de tomate y un toque de salsa picante; sin embargo, refresca tanto como una naranjada u otra bebida a base de una fruta tropical.

Ingredientes
- Un limón grande
- 10 tomates maduros
- Una onza de salsa picante
- Una onza de salsa ingresa
- Sal al gusto
- Dos cervezas (de tu preferencia)

Pasos para preparar la michelada guatemalteca
- Comencemos por preparar el jugo de tomate, para que sirva de fondo para nuestra bebida, la michelada guatemalteca. En una olla vamos a colocar todos los tomates; y una taza de agua; pondremos a hervir los tomates para que se suavicen completamente; añades una pisca de sal.
- Cuando los tomates estén hirviendo, retiramos la olla; extraemos los tomates y los llevamos a la licuadora; con un poco del caldo de la olla, licuamos; hasta que este bastante líquido; y posteriormente pasamos por un colador para solo obtener el jugo. Reservamos.
- Antes de verter el jugo y la cerveza; vamos a cubrir el borde del vaso con sal; ya que es tradición hacerlo así; para ello, utilizamos una rodaja de limón y ésta la pasaremos por el borde del vaso y luego, en un plato pequeño colocaremos una cucharada de sal, y el borde del vaso, lo pasamos por la sal.
- Con cuidado, añadimos al vaso, 60 ml de jugo de tomate; seguidamente agregamos media onza de salsa picante y también de soja; revolvemos; añadimos zumo de limón, aproximadamente 20 ml; y para el toque final, la cerveza de tu preferencia.
- Mezclamos todos los ingredientes, añadimos hielo y a disfrutar de esta deliciosa bebida.