picado de rábano guatemalteco

Receta de Picado de rábano guatemalteco

El picado de rábano guatemalteco es un plato tan popular como la michelada guatemalteca, comidas y bebidas típicas del Departamento de Zacapa.

¿Cómo preparar el picado de rábano guatemalteco?

¿Quieres acompañar un buen plato en el almuerzo o algo ligero para la noche? El picado de rábano guatemalteco es la alternativa perfecta; rápida y fácil de hacer.

Este picado lleva además de los rábanos, cebolla y limón; así que tiene un sabor bastante ácido, como para contrastarlo con verduras dulces o proteína animal.

El rábano al igual que la cebolla es un alimento que contiene muchos flavonoides; y está indicado para el tratamiento de varias afecciones respiratorias; su consumo nos aporta vitamina C y gran cantidad de agua; con lo cual, nos ayuda a hidratarnos.

picado de rábano guatemalteco

Ingredientes

  • 600 gramos de rábanos
  • 2 tomates medianos
  • 1 cebolla mediana
  • 4 limones
  • 10 gramos de hierbabuena
  • Sal al gusto
picado de rábano guatemalteco

Pasos para preparar el picado de rábano guatemalteco

  1. Vamos a picar primeramente los tomates, en cuadritos pequeños; ya que este tipo de ensalada es un picado o picadillo; seguidamente hacemos lo mismo con la cebolla; si quieres darle un color uniforme a este picado de rábano guatemalteco, puedes usar cebolla morada.
  2. Una vez que el tomate y la cebolla estén picaditos; picamos también los rábanos; procura que todo quede del mismo tamaño para que se vea uniforme.
  3. En un bolw, vamos agregando, los tomates, la cebolla y los rábanos; que ya hemos picado previamente; y con una cuchara de madera, vamos revolviendo para que se mezcle todo.
  4. Es un buen momento para hacer el zumo de limón; exprimimos los limones y agregamos dos cucharadas de agua para suavizar un poco; seguidamente lo vertemos en el picadillo y finalizamos añadiendo la hierbabuena.
  5. Puedes dejarlo como un plato de entrada o bien como un acompañante a tus comidas.