Viceministro aclara que intoxicación de estudiantes en Tejutla no está ligada al Mineduc

- Ministerio de Educación se deslinda de intoxicación de más de 50 estudiantes en San Marcos
- Mineduc confirma que no tiene responsabilidad en el incidente
- Detalles del incidente: más de 50 jóvenes afectados tras una refacción
- Autoridades hacen llamado a mejorar controles en alimentos escolares
- Padres exigen mayor vigilancia incluso en instituciones no oficiales
Ministerio de Educación se deslinda de intoxicación de más de 50 estudiantes en San Marcos
La mañana del 22 de mayo se registró un incidente que generó preocupación entre padres de familia y autoridades locales en Tejutla, San Marcos. Más de cincuenta estudiantes resultaron intoxicados tras consumir alimentos durante una refacción proporcionada al finalizar un encuentro deportivo en la aldea Ixmulcá.
El Ministerio de Educación (Mineduc) aclaró que el hecho no tiene relación con sus programas oficiales de alimentación escolar. El viceministro técnico de Educación, Francisco Cabrera, enfatizó que el instituto afectado opera bajo un modelo por cooperativa, lo que lo excluye de la cobertura estatal en materia de alimentación estudiantil.
Mineduc confirma que no tiene responsabilidad en el incidente

En declaraciones brindadas a Radio Punto, el viceministro Cabrera explicó que el centro educativo en cuestión no forma parte del sistema oficial de establecimientos públicos administrados por el Mineduc. Al tratarse de una institución por cooperativa, este tipo de centros no reciben apoyo directo en temas como la entrega de alimentos, refacciones o insumos escolares que forman parte de los programas gubernamentales. Según detalló, la comida que consumieron los estudiantes fue proporcionada durante una actividad extracurricular organizada de forma interna por el propio instituto.
Esta aclaración se da en un contexto donde la población exige explicaciones sobre posibles negligencias en la cadena de distribución y manejo de alimentos en instituciones educativas. Sin embargo, Cabrera fue enfático al indicar que, en este caso específico, el Ministerio no tiene responsabilidad directa, ya que no hubo participación en la logística ni en la organización del evento.
Detalles del incidente: más de 50 jóvenes afectados tras una refacción
El hecho ocurrió al concluir una jornada deportiva organizada por el instituto en la aldea Ixmulcá, donde, como parte de la clausura, se ofreció una refacción a los estudiantes. Minutos después de consumir los alimentos, varios jóvenes comenzaron a presentar síntomas como náuseas, mareos, dolor abdominal y debilidad general. Esto encendió las alarmas entre el personal docente y los organizadores, quienes rápidamente pidieron auxilio a los cuerpos de socorro.
¡Este contenido te puede interesar!
Los Bomberos Municipales Departamentales acudieron al lugar y confirmaron que más de medio centenar de estudiantes presentaban signos de intoxicación alimentaria. Si bien los síntomas fueron catalogados como leves en su mayoría, algunos casos requirieron observación médica para descartar complicaciones. Hasta el cierre del informe, no se habían reportado hospitalizaciones de gravedad ni consecuencias permanentes para la salud de los alumnos.
#URGENTE . Intoxicación de niños en colegios de Piura y Bagua Grande por ingerir alimentos del programa Wasi Mikuna (antes Qali Warma) del @MidisPeru. En Piura habría cerca de 30 afectados y en Bagua más de 10. pic.twitter.com/izYvPZ0XOI
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) April 3, 2025
Autoridades hacen llamado a mejorar controles en alimentos escolares
El viceministro Cabrera aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de prevención a todas las instituciones educativas del país, incluyendo las oficiales, privadas y por cooperativa. Destacó la importancia de mantener altos estándares de higiene en la preparación, transporte y distribución de alimentos ofrecidos a estudiantes, ya sea en actividades diarias o en eventos especiales.
Indicó que, aunque el Mineduc tiene bajo su responsabilidad la supervisión de centros oficiales, todas las instituciones educativas deberían implementar protocolos rigurosos en el manejo de productos alimenticios, en especial cuando se trata de menores de edad. Cabrera sugirió que se revisen los proveedores de insumos, las condiciones de almacenamiento y la capacitación del personal encargado de manipular alimentos.
Padres exigen mayor vigilancia incluso en instituciones no oficiales
Aunque el instituto afectado no pertenece a la red oficial de centros públicos, padres de familia manifestaron su preocupación por la falta de supervisión general en las actividades extracurriculares que implican el consumo de alimentos. Algunos indicaron que no fueron informados sobre el tipo de comida que sería entregada ni sobre las condiciones en que fue preparada. Otros señalaron la necesidad de contar con controles de calidad aun en eventos organizados de manera interna.
¡Este contenido te puede interesar!
Este caso ha reabierto el debate sobre los niveles de supervisión que deben existir en los establecimientos que, aunque no son oficiales, sí reciben matrícula estudiantil y cumplen funciones similares a las de una escuela pública. Muchos padres consideran que, más allá del tipo de administración del centro, la protección de la salud estudiantil debe estar garantizada por el Estado o por entes fiscalizadores autónomos.
El caso de los estudiantes intoxicados en Tejutla, San Marcos, ha generado reflexiones sobre la responsabilidad compartida que implica el manejo de alimentos dentro del entorno escolar. Aunque el Ministerio de Educación ha sido claro al deslindarse de responsabilidad directa, el incidente ha servido como recordatorio de los riesgos asociados a la manipulación inadecuada de alimentos, sobre todo en eventos fuera del control estatal.
Este tipo de sucesos pone en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad alimentaria en todos los centros educativos, independientemente de su naturaleza jurídica. También subraya la importancia de la comunicación transparente entre autoridades, padres de familia y personal docente, especialmente cuando se organizan actividades extracurriculares.
Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.
¡Este contenido te puede interesar!