Gobierno impulsa millonario préstamo para transformar la Ruta al Atlántico

Ruta al Atlántico

Ruta al Atlántico: una obra esperada por miles de guatemaltecos

El Gobierno de Guatemala se prepara para continuar con uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de las últimas décadas: la ampliación de la Ruta al Atlántico. Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ejecutivo ya cuenta con la aprobación técnica de un nuevo préstamo por 350 millones de dólares, destinados a intervenir el tramo entre Teculután y Mayuelas, en Zacapa.

¡Este contenido te puede interesar!estafas con Inteligencia ArtificialPeligros modernos: así operan las estafas con Inteligencia Artificial en Guatemala

Este nuevo financiamiento permitirá la modernización de 44.3 kilómetros de carretera, la ampliación a cuatro carriles, la rehabilitación de puentes, bóvedas y la construcción de un libramiento en Teculután. Además, se han considerado propuestas de las comunidades cercanas, como la instalación de pasarelas peatonales para garantizar la seguridad de los transeúntes.

¡Este contenido te puede interesar!INE e IGN certifican requisitos clave para elevar Santo Tomás de Castilla a municipio

Un proyecto que busca fortalecer la conectividad nacional

La Ruta al Atlántico es fundamental para la economía del país, ya que conecta el centro de Guatemala con el puerto de Santo Tomás en Izabal, punto estratégico para el comercio y el transporte. No obstante, pese a la aprobación de un préstamo previo de 175 millones de dólares para el tramo El Rancho–Teculután, los trabajos aún no han comenzado. Solo se ha logrado avanzar en el diseño técnico y en la licitación internacional.

¡Este contenido te puede interesar!Guatemala cada 25 de julio honra a la mujer garífuna en su día nacional

El nuevo préstamo aún debe ser aprobado por el Congreso, lo que marcaría un paso decisivo para dar continuidad a una obra que lleva más de 19 años estancada. Si se concreta, miles de guatemaltecos podrían beneficiarse con una carretera moderna, segura y eficiente para el tránsito diario.

Subir