Peligros modernos: así operan las estafas con Inteligencia Artificial en Guatemala

Con el avance acelerado de la tecnología, las estafas con Inteligencia Artificial están emergiendo como una nueva y peligrosa amenaza en Guatemala. Los delincuentes han encontrado en la IA una herramienta poderosa para clonar voces, crear imágenes falsas y suplantar identidades de manera cada vez más convincente. Esto ha hecho que muchas personas caigan en fraudes sofisticados que antes parecían propios de una película de ciencia ficción.
Uno de los casos más alarmantes fue el de un empresario que, al recibir una llamada con la voz idéntica a la de su socio, transfirió una alta suma de dinero. Más tarde descubrió que había sido víctima de una estafa basada en tecnología de clonación de voz.
¡Este contenido te puede interesar!
Estafas con Inteligencia Artificial: una amenaza silenciosa y en crecimiento
En Guatemala, las autoridades han documentado múltiples casos donde los estafadores utilizan estafas con Inteligencia Artificial para suplantar perfiles de redes sociales, crear chatbots que imitan a empresas legítimas e incluso replicar sitios web bancarios falsos. La Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) advierte que esta modalidad va en aumento, y muchas veces los estafadores convencen a sus víctimas de entregar datos bancarios o hacer transferencias sin sospechar.
Vicente Raúl Pérez Bámaca, fiscal contra Delitos Transnacionales del Ministerio Público, indica que, aunque no hay denuncias formales específicas, se ha comprobado el uso de IA en muchas investigaciones. Desde 2023 se han identificado al menos 16 modalidades distintas de fraude, que van desde clonación de SIM hasta sorteos falsos.
¡Este contenido te puede interesar!
Cómo protegerse ante las nuevas formas de estafa
Para evitar caer en estafas con Inteligencia Artificial, las autoridades recomiendan verificar la identidad de quien solicita ayuda económica, no compartir datos personales y activar la autenticación en dos pasos. También es útil realizar preguntas que solo una persona cercana sabría responder. Ante cualquier sospecha, lo mejor es detenerse, verificar y reportar de inmediato al banco o al MP.
En respuesta a esta amenaza, los bancos están adoptando tecnología avanzada como verificación biométrica, detección de “deepfakes” y análisis en tiempo real de transacciones. Aunque la IA también se utiliza para mejorar la seguridad, es crucial que los usuarios estén informados y atentos.
¡Este contenido te puede interesar!