MP revela VIDEO que señala a Primo de Jimena Jerónimo como su atacante

Temas de la nota

La tarde del 15 de mayo podría marcar un punto de inflexión en la búsqueda de justicia para Jimena Jerónimo, una niña de tan solo 13 años cuya vida fue truncada de forma brutal.

Su primo, Franklin Gustavo Aceituno Argueta, de 22 años, enfrentará una audiencia de primera declaración por su presunta participación en el ataque. Los hechos ocurrieron el 18 de abril, durante una festividad local en San Sebastián, Retalhuleu, cuando Jimena desapareció y fue hallada sin vida horas después, a siete kilómetros de su hogar.

Caso Jimena Jerónimo Primo de la menor enfrentará audiencia clave este 15 de mayo

En el marco de la celebración de La Judiada, los padres de Jimena permitieron que su hija regresara a casa antes del fin de la fiesta. Vestida con un pantalón negro y una blusa rosada, la menor pidió el teléfono de su madre y Q8 para comprar una recarga de internet. Luego de llegar a casa y dejar a su hermano menor, se dirigió a la tienda más cercana, donde la encargada le dijo que no podía hacer la recarga. La mujer declaró haberle recomendado que regresara a casa, pues ya era tarde para que una niña caminara sola.

Minutos después, una cámara de vigilancia captó a Jimena como acompañante en una motocicleta roja conducida, según las autoridades, por Franklin Aceituno. Esa fue la última vez que fue vista con vida. La motocicleta regresó una hora después por la misma ruta, pero sin la menor.

El Ministerio Público presenta evidencias claves, Videos, testimonios y peritajes en el proceso

La Fiscalía contra el Delito de Femicidio ha reunido una serie de pruebas que vinculan a Aceituno Argueta con el crimen. Entre los indicios se encuentran grabaciones de cámaras de seguridad que muestran el recorrido de la motocicleta, testimonios de vecinos y familiares, y peritajes forenses que evidencian golpes en la cabeza de la menor. Además, la noción de confianza familiar entre Jimena y su primo habría sido un factor determinante para que ella aceptara subir a la motocicleta.

¡Este contenido te puede interesar!INSIVUMEH da pronostico de Lluvias y actividad eléctrica en Guatemala esta semana de mayoINSIVUMEH da pronostico de Lluvias y actividad eléctrica en Guatemala esta semana de mayo

El hallazgo del cuerpo sin algunas prendas y con evidencias de violencia física refuerza la versión de un intento de abuso, seguido de un asesinato. El informe oficial del Inacif, que aún está pendiente, podría confirmar el tipo exacto de agresión que sufrió Jimena.

Franklin Gustavo Aceituno Argueta vivía a tan solo 100 metros de la vivienda de la menor. Las investigaciones indican que ambos convivieron durante varios años como parte del mismo entorno familiar. Esta cercanía habría generado un lazo de confianza que el acusado, presuntamente, aprovechó para cometer el crimen.

El primero de mayo, las autoridades capturaron a Aceituno en el caserío Recinos, San Sebastián, Retalhuleu. Su detención fue el resultado de una investigación coordinada entre la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público, quienes le atribuyen el delito de femicidio. El Juzgado de Primera Instancia de Delitos de Femicidio será el encargado de determinar si hay suficientes pruebas para ligarlo a proceso penal.

La audiencia está programada para el jueves 15 de mayo a las 13:30 horas. Durante esta sesión, el MP presentará los videos de vigilancia, los testimonios recabados y los resultados preliminares de los peritajes. El juez tendrá un plazo de cinco días para emitir una resolución sobre la situación legal del acusado.

El caso ha generado conmoción no solo en Retalhuleu, sino en todo el país. Las redes sociales se han inundado con mensajes de indignación y exigencia de justicia. Organizaciones de derechos humanos y de protección a la niñez han solicitado al Estado que refuerce las políticas de prevención y actuación ante casos de violencia contra menores.

¡Este contenido te puede interesar!Temblor de alta magnitud sacude la capital guatemaltecaTemblor de alta magnitud sacude la capital guatemalteca

Vecinos de la comunidad han organizado vigilias y actos simbólicos para recordar a Jimena y enviar un mensaje claro: este crimen no debe quedar impune. La presión pública podría ser determinante para que el caso reciba el seguimiento judicial que merece.

El asesinato de Jimena Jerónimo representa una dura prueba para el sistema judicial guatemalteco. La resolución de este caso no solo tiene implicaciones legales, sino también sociales y morales. La niñez guatemalteca merece vivir sin miedo, y la justicia debe ser firme ante quienes violan esa garantía.

Con una audiencia decisiva en puerta y pruebas contundentes sobre la mesa, el país observa con atención el desenlace de un caso que ha revelado las vulnerabilidades del entorno familiar, la necesidad de educación en derechos y la urgencia de instituciones más eficientes para proteger a los más inocentes.

El futuro de este proceso podría sentar un precedente importante en la lucha contra el femicidio y la violencia sexual en Guatemala. Por ahora, la exigencia es una: justicia para Jimena.

Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Subir