MP responde a denuncia por Presunto Ultraje a Símbolos Nacionales

MP responde denuncia a Influencer Deanna Melillo por Presunto Ultraje a Símbolos Nacionales

El Ministerio Público (MP) de Guatemala ha iniciado una investigación formal contra la influencer estadounidense Deanna Michelle Melillo Mancilla, tras una denuncia presentada por presunto ultraje a símbolos nacionales. La acción legal se deriva de un video publicado en redes sociales, donde la creadora de contenido alteró las estrofas del Himno Nacional de Guatemala en medio de un espectáculo de circo.

MP Investiga a Influencer Deanna Melillo por Presunto Ultraje a Símbolos Nacionales

El video en cuestión fue ampliamente difundido en TikTok, donde la influencer realizó una versión satírica del himno guatemalteco. Este hecho ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes consideran que se ha vulnerado el respeto hacia uno de los principales símbolos patrios. Ante la presión pública, el MP confirmó que la denuncia fue recibida de manera electrónica y que la investigación ya está en curso.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano del MP se ha hecho cargo del expediente y analiza los elementos de prueba para determinar si Melillo incurrió en el delito de ultraje a los símbolos nacionales. Según el artículo 489 del Código Penal de Guatemala, este delito puede ser sancionado con penas de prisión que oscilan entre seis meses y dos años.

El Código Penal guatemalteco contempla sanciones para quienes, de forma pública, menosprecien, vilipendien o ultrajen la bandera, el emblema, el escudo o el himno nacionales. De comprobarse la responsabilidad de la influencer, podría enfrentar una condena privativa de libertad y posibles sanciones adicionales.

Si bien este tipo de denuncias no son frecuentes, existen antecedentes en Guatemala donde se han sancionado actos considerados ofensivos hacia los símbolos nacionales. Las autoridades han sido enfáticas en la importancia de respetar los emblemas patrios, independientemente del contexto en el que se realicen las acciones denunciadas.

Hasta el momento, la influencer no ha emitido una declaración oficial sobre la denuncia en su contra. Sin embargo, sus seguidores han manifestado diversas opiniones en redes sociales, desde el apoyo hasta la crítica por el contenido del video.

El caso podría repercutir en la carrera digital de Melillo, ya que las plataformas de redes sociales han endurecido sus políticas frente a contenidos considerados ofensivos o inapropiados. Dependiendo del curso de la investigación, la influencer podría enfrentar restricciones en sus cuentas o incluso ser sancionada por incumplimiento de normas comunitarias.

El proceso legal contra Deanna Melillo por presunto ultraje a símbolos nacionales sigue en desarrollo. El MP ha dejado claro que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y determinar si existe una falta legal que deba ser sancionada. Mientras tanto, la opinión pública sigue dividida, con algunos sectores exigiendo una acción ejemplar y otros argumentando que se trata de un caso de libertad de expresión. La decisión final estará en manos de las autoridades guatemaltecas.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.