Las sanciones de Inguat a los que Suban al Volcán Santiaguito

Las sanciones de Inguat a los que Suban al Volcán Santiaguito

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) ha emitido una fuerte advertencia en contra de los ascensos ilegales al volcán Santiaguito, una zona considerada de alto riesgo debido a su constante actividad volcánica. La institución ha anunciado que tomará medidas legales contra quienes organicen y participen en estas expediciones.

¡No más ascensos al Santiaguito! Inguat denunciará a quienes lo intenten

El director del Inguat, Harris Whitbeck, ha dejado en claro que la actividad volcánica de Santiaguito es impredecible, lo que hace que cualquier intento de ascenso represente un peligro mortal. A través de un video difundido en las redes oficiales del Inguat, Whitbeck señaló que, pese a las advertencias, algunas personas y empresas continúan promoviendo visitas al volcán.

En respuesta a esta situación, el Inguat ha iniciado investigaciones en coordinación con las fuerzas de seguridad y la Municipalidad de Quetzaltenango, con el objetivo de identificar y sancionar a los responsables de organizar estos ascensos ilegales. «Esto es inaceptable«, enfatizó Whitbeck, dejando claro que no habrá tolerancia para quienes pongan en riesgo la vida de los turistas.

El Inguat ha dejado claro que tomará medidas legales en contra de las empresas y particulares que continúen promoviendo los ascensos ilegales al Santiaguito. Según Whitbeck,

«la responsabilidad en el turismo no solo implica el respeto por la naturaleza, sino también la protección de la vida humana«. Las denuncias penales y sanciones económicas podrían aplicarse a quienes ignoren las regulaciones vigentes.

El director del Inguat hizo un llamado a los operadores de turismo para que prioricen la seguridad de sus clientes y eviten ofrecer excursiones peligrosas.

«La seguridad de los turistas está en sus manos«, declaró Whitbeck, instando a los prestadores de servicios a respetar las prohibiciones establecidas por las autoridades.

Así mismo, exhortó a los turistas y aventureros a informarse adecuadamente antes de contratar cualquier servicio turístico. «Si una oferta parece peligrosa, es porque lo es«, advirtió, sugiriendo que se verifique siempre la legalidad y seguridad de las excursiones ofrecidas en el país.

El volcán Santiaguito es una de las formaciones geológicas más activas de Guatemala. Su historia de erupciones frecuentes y la emisión constante de gases y material incandescente lo convierten en una zona altamente peligrosa. Las autoridades han reiterado en múltiples ocasiones que el ascenso al volcán está estrictamente prohibido, sin embargo, la desinformación y el afán de aventura han llevado a algunas personas a desafiar estas restricciones.

Los riesgos de ascender al Santiaguito incluyen:

  • Erupciones repentinas que pueden lanzar ceniza y rocas a gran velocidad.
  • Emisiones de gases tóxicos que pueden ser letales en cuestión de minutos.
  • Terreno inestable y temperaturas extremas.
  • Dificultades para el rescate en caso de emergencia, debido a la ubicación remota del volcán.

Para reforzar su compromiso con la seguridad, el Inguat ha habilitado líneas de atención disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana. Los turistas pueden comunicarse con el callcenter del Inguat marcando el 1500 o el 2290-2810 para reportar actividades turísticas ilegales o solicitar información sobre destinos seguros.

«No dejen de visitar Guatemala y todo lo maravilloso que ofrece, pero háganlo de manera responsable«, concluyó Whitbeck, reiterando la importancia de un turismo seguro y sostenible.

Con esta acción, el Inguat busca no solo prevenir tragedias, sino también fomentar un turismo más responsable en Guatemala. La seguridad de los viajeros es una prioridad, y respetar las advertencias puede marcar la diferencia entre una experiencia inolvidable y una tragedia evitable.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.