Controversia en Petén: Presidente Bernardo Arévalo y el «Almuerzo Democrático»
Durante su reciente visita a Petén para inaugurar el Ciclo Escolar 2025, el presidente Bernardo Arévalo protagonizó un momento que generó diversas reacciones en redes sociales. Como parte de su itinerario, el mandatario participó en un evento llamado «Almuerzo Democrático«, en el que se buscaba compartir con los estudiantes y demostrar el compromiso del gobierno con la educación y la nutrición infantil. Sin embargo, un incidente específico captó la atención del público y se volvió viral en cuestión de horas.
Un almuerzo que dejó mucho que desear

En medio de la actividad, el presidente Arévalo se acercó a los niños para entregarles personalmente su almuerzo. En un momento captado por varios asistentes, el mandatario preguntó a un estudiante llamado Jonathan: «¿Y tú qué quieres?«. Sin esperar una respuesta detallada, el niño recibió un plato que contenía un banano y dos tortillas. La reacción del menor fue instantánea: con una expresión de sorpresa y descontento, observó al presidente y, sin decir palabra, optó por retirarse del lugar.
Las redes sociales reaccionan
El episodio no tardó en difundirse en redes sociales, donde los comentarios y críticas se multiplicaron rápidamente. Muchos usuarios cuestionaron la calidad de la alimentación ofrecida en el evento, argumentando que un banano y dos tortillas no son suficientes para cubrir las necesidades nutricionales de un niño en edad escolar. Además, algunos usuarios se preguntaron si esta situación reflejaba las verdaderas condiciones de los programas de alimentación escolar en el país.
Por otro lado, hubo quienes defendieron el gesto del presidente, asegurando que el «Almuerzo Democrático» era una iniciativa simbólica y que el objetivo principal del evento era generar conciencia sobre la importancia de mejorar la nutrición infantil en Guatemala.
La importancia de una alimentación escolar adecuada
Más allá de la polémica, el incidente ha reavivado el debate sobre la calidad de la alimentación escolar en el país. Organizaciones de derechos infantiles han reiterado que una buena nutrición es clave para el desarrollo físico y cognitivo de los niños, y que el gobierno debe asegurar programas alimenticios equilibrados y sostenibles para la comunidad estudiantil.
Este evento ha servido para poner en la agenda nacional la necesidad de revisar y fortalecer los programas de alimentación escolar. Aunque la intención del presidente haya sido compartir un momento con los estudiantes, la situación ha generado una reflexión sobre la urgencia de garantizar comidas más nutritivas para los niños en el sistema educativo guatemalteco.
El debate sigue abierto y queda por ver si este incidente motivará cambios en las políticas de alimentación escolar en Guatemala. Mientras tanto, la imagen de un niño decepcionado con su almuerzo sigue resonando en la opinión pública.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.