Donald Trump «al fin» le está haciendo caso, asegura Jimmy Morales
El expresidente de Guatemala, Jimmy Morales, ha vuelto a captar la atención mediática tras una serie de declaraciones que han generado polémica. Luego de haber sido mencionado en el Senado argentino por supuestos vínculos con el narcotráfico, Morales no solo se defendió, sino que también afirmó que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, «al fin» le está haciendo caso.
Se defiende de acusaciones en su contra, señalamientos desde Argentina

El diputado argentino Rodolfo Tailhade acusó a Jimmy Morales y a su sucesor, Alejandro Giammattei, de haber recibido financiamiento por parte de Federico Machado, un empresario argentino que actualmente enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero en su país. Según el legislador, Machado no solo habría financiado las campañas de los exmandatarios guatemaltecos, sino que también les habría proporcionado aeronaves para facilitar sus traslados.
Estas declaraciones se dieron en una sesión del Senado argentino y, de inmediato, se volvieron virales en redes sociales. En respuesta, Morales publicó un video en su cuenta de Facebook donde rechazó los señalamientos y atacó a sus detractores.
En su video, Jimmy Morales dice que se ha reunido con autoridades de EE. UU. pic.twitter.com/Gmb05DzmGf
— Karla Gutiérrez (@KarlaG_Soy502) February 18, 2025
«Donald Trump aprendió la lección», Morales asegura tener influencia en EE.UU.
En su mensaje, Jimmy Morales no solo desmintió las acusaciones en su contra, sino que también insinuó que su visión política ha influido en decisiones recientes del gobierno de EE.UU.
«Sea como sea, parece ser que Trump aprendió la lección y que al fin Casa Blanca y el Departamento de Estado me están haciendo caso«, afirmó el exmandatario en su video.
Con esta declaración, Morales dejó entrever que ha mantenido contacto con figuras políticas estadounidenses y que sus opiniones han sido tomadas en cuenta.
Además, aseguró que, a diferencia de lo que han afirmado algunos sectores, no tiene prohibición de ingreso a Estados Unidos. «Me he reunido con actores políticos y tomadores de decisiones en aquella nación», agregó.
La polémica en torno a la USAID, Morales arremete contra sus detractores

En su video, Jimmy Morales también aprovechó para criticar a quienes considera sus opositores, asegurando que los señalamientos en su contra son «cortinas de humo» creadas por sectores que han perdido financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
«Las noticias falsas en mi contra las difunden personas enojadas porque ya no reciben fondos de USAID«, mencionó Morales, sugiriendo que las acusaciones forman parte de un intento por desprestigiarlo.
¿Qué se sabe de los supuestos nexos con el narcotráfico?
Las declaraciones de Federico Machado
El nombre de Federico Machado ha resonado con fuerza en Guatemala en los últimos meses. Este empresario argentino, actualmente detenido y en proceso de extradición a Estados Unidos, ha sido vinculado con diversas actividades ilícitas, incluyendo el financiamiento de campañas políticas en América Latina.
Según las declaraciones de Rodolfo Tailhade, Machado habría financiado las campañas de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, además de proporcionarles aviones privados para sus traslados. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado pruebas concretas que vinculen directamente a los exmandatarios con el empresario.
Un diputado argentino hizo fuertes acusaciones contra Jimmy Morales y Alejandro Giammattei pic.twitter.com/oulqn9Atgt
— Karla Gutiérrez (@KarlaG_Soy502) February 17, 2025
Críticas a la CICIG y a Bernardo Arévalo, Morales ataca a la oposición
El expresidente también usó su video para criticar al exjefe de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, y al actual presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.
Morales aseguró que la CICIG fue una herramienta utilizada para perseguir a ciertos sectores políticos y que su desaparición fue una «victoria para la soberanía guatemalteca«. También insinuó que Arévalo forma parte de un grupo político que busca desestabilizar al país mediante «estrategias importadas«.
Con sus recientes declaraciones, Jimmy Morales ha vuelto a colocarse en el centro del debate político guatemalteco. Mientras sus críticos lo acusan de intentar desviar la atención de los señalamientos en su contra, sus seguidores ven en él a un líder que sigue teniendo influencia en la política nacional e internacional.
Por ahora, las acusaciones hechas en Argentina siguen en investigación y no se han presentado pruebas contundentes en contra del exmandatario. Mientras tanto, Morales continúa defendiendo su legado y buscando mantenerse relevante en la escena política, incluso con supuestas conexiones en el gobierno de Estados Unidos.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.