Keily Coronado: Niños con cáncer disfrutan un día como pilotos en la Fuerza Aérea de Guatemala

- Un vuelo lleno de esperanza: Keily Coronado y otros niños con cáncer vivieron un día como pilotos en la Fuerza Aérea Guatemalteca
- Keily Coronado: la niña que conquistó los cielos con valentía
- Una jornada mágica en la Fuerza Aérea Guatemalteca
- La importancia de estas iniciativas para los niños en tratamiento
- Fundación Erick Quiroa: un puente entre la salud y los sueños
Un vuelo lleno de esperanza: Keily Coronado y otros niños con cáncer vivieron un día como pilotos en la Fuerza Aérea Guatemalteca
La iniciativa "Piloto por un día" transformó sueños en realidad para pequeños guerreros que luchan contra el cáncer
La Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) abrió sus puertas para ofrecer una experiencia inolvidable a un grupo de niños con cáncer, quienes, por un día, dejaron atrás hospitales, tratamientos y dolor para convertirse en pilotos. Esta actividad especial, organizada en conjunto con la Fundación Erick Quiroa y la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica (UNOP), regaló sonrisas, emoción y esperanza a quienes más lo necesitan.
Entre ellos, destacó Keily Coronado, una niña de 12 años originaria de Zaragoza, Chimaltenango, quien fue nombrada oficialmente "Piloto por un día". Vestida con un uniforme de aviadora, Keily cumplió su mayor anhelo: conocer aviones, subirse a un helicóptero y experimentar el vuelo, aunque fuera a través de un simulador. Su historia, cargada de fortaleza y ternura, se convirtió en símbolo de lucha y sueños cumplidos.
Keily Coronado: la niña que conquistó los cielos con valentía

Keily Coronado cursa sexto primaria, tiene tres hermanos y vive junto a su familia en un entorno humilde, pero lleno de amor. A pesar de atravesar un tratamiento oncológico exigente, que incluye quimioterapias frecuentes, su espíritu sigue firme. De hecho, tan solo un día antes de la actividad había recibido una sesión de quimioterapia. Sin embargo, nada le impidió asistir con ilusión a esta jornada tan especial.
Al llegar a las instalaciones de la FAG, sus ojos brillaron al ver los aviones y helicópteros. Pero lo mejor estaba por venir: fue seleccionada para ser la piloto representativa de la jornada, recibiendo un reconocimiento simbólico y una experiencia que quedará grabada en su memoria para siempre.
Su madre, Ana Coronado, no pudo ocultar su emoción y agradecimiento. “Vinimos desde Zaragoza con mucha ilusión. Ver a mi hija tan feliz después de todo lo que ha pasado es algo que no tiene precio”, expresó conmovida. Además, agradeció a la Fundación Erick Quiroa y al personal militar por hacer realidad el sueño de Keily.
¡Este contenido te puede interesar!Así luce Alvin, la preocupante tormenta tropical crece en Centroamérica, vista desde el espacio
Una jornada mágica en la Fuerza Aérea Guatemalteca

La actividad "Piloto por un día" fue organizada por el Coronel Julio Ortiz Estrada, Comandante Aéreo Central de La Aurora, quien lideró con entusiasmo la jornada. El objetivo principal fue brindar alegría y nuevas experiencias a niños que enfrentan una de las batallas más duras: la lucha contra el cáncer.
Durante el recorrido, los niños conocieron diversas áreas de la base aérea, ingresaron a cabinas de helicópteros y aviones, y vivieron una experiencia única a través de simuladores de vuelo. También disfrutaron de una sesión fotográfica, en la que posaron orgullosos con sus uniformes y junto al personal militar, convirtiéndose por unas horas en auténticos pilotos de la Fuerza Aérea Guatemalteca.
El evento no solo fue entretenido, sino también educativo. Los menores aprendieron sobre la aviación, el funcionamiento de las aeronaves, y la labor que realizan los pilotos en las distintas misiones que tiene el ejército en Guatemala.
Compartiendo momentos de alegría con la niñez guatemalteca. 🇬🇹🫡
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) May 28, 2025
Fuerza Aérea Guatemalteca del Ejército de Guatemala llevó a cabo actividad “Piloto por un Día”, con la participación de niños y niñas de la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica; Fundación Erick Quiroa y… pic.twitter.com/uhtHm4hNLq
La importancia de estas iniciativas para los niños en tratamiento

Este tipo de actividades van más allá del simple entretenimiento. Para los niños que enfrentan enfermedades graves como el cáncer, vivir experiencias fuera del entorno hospitalario es fundamental para fortalecer su ánimo y salud emocional.
Los médicos y psicólogos coinciden en que los momentos de felicidad contribuyen positivamente en los procesos de recuperación, permitiendo que los menores desarrollen una actitud más positiva frente a la enfermedad. Además, el sentimiento de inclusión, la autoestima reforzada y la emoción de vivir algo extraordinario se convierten en elementos clave para su bienestar.
¡Este contenido te puede interesar!
Keily Coronado es prueba de ello. Su sonrisa y energía durante la jornada mostraron que el corazón de un niño puede volar incluso más alto que un avión, si se le dan las alas adecuadas.
Fundación Erick Quiroa: un puente entre la salud y los sueños

La Fundación Erick Quiroa ha sido una pieza fundamental en este proyecto. Su labor de acompañamiento y apoyo a niños con cáncer en Guatemala es reconocida por múltiples instituciones, tanto públicas como privadas. Gracias a su gestión, esta alianza con la Fuerza Aérea se hizo posible.
La fundación trabaja constantemente en ofrecer momentos de alegría a los menores en tratamiento, organizando eventos, entregando recursos y promoviendo acciones que les permitan continuar soñando, a pesar de la adversidad. Con “Piloto por un día”, lograron demostrar, una vez más, que un día distinto puede transformar vidas.
La historia de Keily Coronado y de los niños que participaron en la actividad "Piloto por un día" es un recordatorio poderoso de que los sueños también forman parte del tratamiento. Más allá de las medicinas y los diagnósticos, la esperanza, la ilusión y el amor pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes luchan contra enfermedades graves.
Iniciativas como esta, impulsadas por instituciones como la Fuerza Aérea Guatemalteca y la Fundación Erick Quiroa, deben ser valoradas y replicadas, ya que son ejemplos claros de cómo la sociedad puede unirse para llevar alegría a quienes más lo necesitan.
En un país donde muchas veces las noticias son negativas, ver a una niña como Keily volando alto, con su uniforme de piloto y su sonrisa intacta, es una bocanada de aire fresco y una lección de vida para todos: nunca se debe dejar de soñar, sin importar las circunstancias.
¡Este contenido te puede interesar!
Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.