Insivumeh Informa Viernes helado en Guatemala Masa de frío y fuertes vientos del norte

Insivumeh Informa: Viernes helado en Guatemala: Masa de frío y fuertes vientos del norte


Masa de frío y vientos del norte: ¿Qué esperar en Guatemala este viernes?

Guatemala se prepara para un viernes 6 de diciembre con temperaturas bajas y fuertes vientos provenientes del norte, según el último pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). La masa de aire frío, asociada a un sistema de alta presión, seguirá influyendo en el clima del país, generando condiciones que invitan a tomar precauciones.

El ingreso de humedad desde el Caribe también será un factor clave en el comportamiento climático, particularmente en las zonas montañosas y el Altiplano Central, donde se espera un marcado descenso de temperaturas durante la noche.

Condiciones en la Ciudad de Guatemala: nubosidad y vientos moderados

Condiciones en la Ciudad de Guatemala nubosidad y vientos moderados

En la Ciudad de Guatemala, el día estará caracterizado por nubosidad constante y vientos del norte que alcanzarán velocidades moderadas, oscilando entre 25 y 35 kilómetros por hora (km/h). Aunque las temperaturas no serán tan extremas como en el occidente del país, la sensación térmica será fresca debido a los vientos.

El Insivumeh recomienda a los habitantes de la capital abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al frío, especialmente durante las primeras horas de la mañana y la noche, cuando las temperaturas descenderán aún más.

Las zonas más afectadas: Occidente y Altiplano Central, descenso marcado en las temperaturas nocturnas

Las zonas más afectadas Occidente y Altiplano Central, descenso marcado en las temperaturas nocturnas

El occidente de Guatemala y las regiones montañosas del Altiplano Central continuarán siendo las zonas más afectadas por esta masa de aire frío. Durante la noche, las temperaturas podrían descender a niveles críticos, especialmente en áreas como Quetzaltenango, Totonicapán y Huehuetenango, donde es común experimentar heladas durante esta época del año.

La población en estas áreas debe tomar precauciones adicionales para evitar problemas de salud relacionados con las bajas temperaturas, como enfermedades respiratorias. El Insivumeh también destaca que estas condiciones podrían extenderse hasta el fin de semana.

Ingreso de humedad desde el Caribe

Además del frío, el ingreso de humedad desde el mar Caribe podría generar condiciones de lluvia ligera en algunas regiones del país. Aunque no se prevén lluvias intensas, estas podrían contribuir a una mayor sensación de frío, especialmente en el norte y el noreste del país.

Recomendaciones del Insivumeh para los guatemaltecos

El Insivumeh ha emitido una serie de recomendaciones para que los guatemaltecos puedan enfrentar las bajas temperaturas de forma segura. Estas incluyen:

  • Abrigarse adecuadamente, especialmente niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura, ya que estos pueden aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias.
  • Resguardarse en casa durante las horas más frías, si es posible.
  • Mantener las viviendas ventiladas, pero protegidas contra el viento frío.
  • Evitar el uso de fogatas o calefactores en espacios cerrados, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Adicionalmente, las autoridades instan a las personas a cuidar de los animales domésticos, proporcionándoles refugio y abrigo suficiente.

¿Cómo prepararse para el clima frío?

El frío no solo afecta la salud, sino también actividades cotidianas como el transporte y el trabajo. Por ello, es importante:

  • Consultar el pronóstico del clima antes de salir de casa.
  • Utilizar ropa térmica, bufandas, gorros y guantes para protegerse del frío.
  • Mantenerse hidratado y consumir alimentos calientes.
  • Revisar y asegurar techos y ventanas en hogares para evitar la entrada de corrientes frías.

Solidaridad en tiempos de frío

Durante épocas de bajas temperaturas, muchas personas en condiciones vulnerables necesitan ayuda adicional. Las comunidades y organizaciones locales pueden jugar un papel crucial brindando apoyo, como ropa de abrigo, alimentos calientes y refugio temporal para quienes lo necesiten.

El impacto de la masa de aire frío en Guatemala es una señal de que el clima puede ser impredecible, especialmente en la transición hacia fin de año. Las autoridades y expertos del Insivumeh recalcan la importancia de mantenerse informado y seguir las recomendaciones oficiales para evitar contratiempos o emergencias relacionadas con el frío.

Con el ingreso de humedad y las ráfagas de viento del norte, este viernes será un día de desafíos climáticos. Abrigarse bien y tomar precauciones adecuadas será la clave para enfrentar el clima y disfrutar del día sin complicaciones.

x