Rafael Curruchiche Aclara que Marco Livio Díaz No Está Siendo Investigado ni Tiene Orden de Captura
En medio de un contexto de tensión entre las instituciones guatemaltecas, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, ofreció declaraciones para desmentir rumores sobre una supuesta investigación o orden de captura contra Marco Livio Díaz Reyes, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Según Curruchiche, el Ministerio Público (MP) no tiene abierta ninguna investigación formal en contra del superintendente, una afirmación que busca contrarrestar la narrativa que ha circulado en los últimos días, generando incertidumbre tanto en los círculos políticos como en la ciudadanía.
¿Por qué Marco Livio Díaz presentó un amparo? La respuesta de Curruchiche

El jefe de la FECI mostró su sorpresa ante el hecho de que Díaz Reyes haya presentado un amparo ante la Corte de Constitucionalidad, el cual, según aseguró, ya fue rechazado por improcedente. Curruchiche enfatizó:
“No hay orden de captura en contra del señor Marco Livio Díaz Reyes, no hay una investigación en su contra. Me sorprende la actitud que él ha asumido en este contexto”.
El fiscal destacó que las declaraciones del superintendente y del gobierno han contribuido a un clima de desinformación, confundiendo a la población sobre la naturaleza de las acciones del Ministerio Público.
Invitación abierta al superintendente
En sus declaraciones, Curruchiche extendió una invitación pública a Marco Livio Díaz para que se presente en las oficinas de la FECI. Según el fiscal:
“Puede llegar el día que quiera, a la hora que quiera, y lo vamos a atender”.
Con esto, Curruchiche busca disipar dudas y subrayar que no existe una persecución en su contra.
Señalamientos al presidente Arévalo y al gobierno, acusaciones de desinformación
Rafael Curruchiche no se limitó a hablar sobre el caso de Marco Livio Díaz, sino que también dirigió críticas al presidente de la República, Bernardo Arévalo, y a otros funcionarios del gobierno. Según el fiscal, las declaraciones del presidente y su equipo han fomentado una percepción errónea de las acciones del MP.
“Llamo a ellos a que, previo a emitir una opinión, si no saben, mejor que no lo hagan y que no confundan al pueblo de Guatemala como lo han hecho muchas veces”, afirmó Curruchiche.
El fiscal también aclaró que los recientes allanamientos realizados en una empresa vinculada a familiares de Díaz Reyes no tienen relación con el caso B410, una investigación sobre presunta defraudación tributaria. Según Curruchiche, la diligencia responde a indicios de que dicha empresa podría estar involucrada en la obtención de descuentos irregulares ante la SAT.
Marco Livio Díaz y su alerta sobre una posible investigación
El miércoles 4 de diciembre, Marco Livio Díaz Reyes aseguró en una entrevista que tenía conocimiento de una supuesta causa abierta en su contra por parte del MP. Según el jefe de la SAT, esta situación podría afectar los procesos de investigación relacionados con el caso B410 y frenar las acciones contra los implicados en la presunta defraudación tributaria.
El 5 de diciembre, el Ministerio Público realizó un allanamiento en una empresa ubicada en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala, vinculada a familiares de Díaz Reyes. A pesar de las especulaciones, Curruchiche reiteró que esta diligencia no guarda relación con el caso B410, aclarando:
“Quiero dejar claro que son casos totalmente distintos. Es mentira que esta diligencia pretenda detener la investigación del caso B410”.
Implicaciones del caso en la opinión pública, Tensión entre instituciones
La controversia en torno a Marco Livio Díaz pone de manifiesto las crecientes tensiones entre el Ministerio Público y el gobierno de Guatemala. Mientras el MP busca aclarar su papel en las investigaciones, las declaraciones de altos funcionarios del gobierno han generado un ambiente de desconfianza y polarización.
¿Qué significa esto para la lucha contra la corrupción?
La situación plantea interrogantes sobre el impacto que este tipo de enfrentamientos institucionales podría tener en la lucha contra la corrupción y la transparencia en Guatemala. Si bien el MP insiste en que sus acciones son independientes y basadas en pruebas, la percepción pública juega un papel crucial en la legitimidad de sus investigaciones.
El caso de Marco Livio Díaz representa un punto crítico en la relación entre el Ministerio Público y el gobierno guatemalteco. Las declaraciones de Rafael Curruchiche buscan desmentir rumores y reforzar la confianza en las acciones de la FECI, pero también revelan las profundas divisiones que existen entre las instituciones.
A medida que se desarrollen los acontecimientos, será crucial que tanto el MP como el gobierno trabajen para garantizar la transparencia y la credibilidad en la administración de justicia. Por ahora, la invitación de Curruchiche a Marco Livio Díaz queda como un llamado abierto para resolver las dudas que rodean este polémico caso.

