Controversia por uso de recursos públicos en celebración privada en Casa Presidencial
El reciente evento familiar celebrado en la residencia oficial del presidente de Guatemala ha generado un debate sobre el uso de fondos públicos en actividades privadas. La Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) ha sido señalada por supuestamente financiar un desayuno para un baby shower, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre la transparencia y el manejo de los recursos estatales.
Detalles del evento y gastos involucrados

El 1 de marzo de 2025, se llevó a cabo un baby shower en la Casa Presidencial, donde se sirvieron fresas con chocolate, panacotas tricolor y cupcakes de vainilla con dulce de leche. Según documentos oficiales, la SAAS habría destinado Q1,318.64 para la adquisición de ingredientes como chocolate blanco, crema, frutas, huevos, leche sin lactosa y gas propano, entre otros insumos, para atender a 130 personas, resultando en un costo promedio por plato de Q10.14.
Respuesta de la SAAS y la Secretaría de Comunicación Social
Ante las críticas, la SAAS emitió un comunicado aclarando que la reunión familiar fue organizada y financiada con fondos propios por la Primera Dama, Lucrecia Peinado. La institución afirmó que su participación se limitó a brindar apoyo logístico y de servicio, conforme a la normativa vigente para actividades en la Casa Presidencial. Por su parte, la Secretaría de Comunicación Social respaldó esta versión, enfatizando que los costos del evento fueron cubiertos por la Primera Dama y no con fondos de la SAAS.
Cuestionamientos y citación en el Congreso

La bancada VOS del Congreso de la República citó a las autoridades de la SAAS para abordar este y otros temas relacionados con el gasto público. Durante la citación, se discutieron los gastos en alimentación para la Presidencia, que ascienden a más de Q22 mil diarios, sumando cerca de Q9 millones en 2024. Estos montos incluyen partidas para verduras, frutas, pan, quesos, bebidas, mariscos, huevos, pastas y carnes.
BABY SHOWER PRESIDENCIAL PAGADO CON FONDOS PÚBLICOS
— aDiarioGT (@aDiarioGT) March 25, 2025
130 personas asistieron el 1 de marzo al baby shower pagado por SAAS celebrado con motivo del nacimiento de Juan Martín, nieto del Presidente Bernardo Arévalo. 8 días después Arévalo anunció su nacimiento en un hospital privado. pic.twitter.com/cgMGPLG1xM
Implicaciones y debate sobre el uso de recursos públicos
Este incidente ha reavivado el debate sobre la transparencia en el uso de recursos públicos para actividades privadas de funcionarios y sus familias. Aunque la SAAS y la Secretaría de Comunicación Social aseguran que no se utilizaron fondos estatales para el evento, la inclusión inicial de estos gastos en documentos oficiales ha generado dudas y llamado la atención de diversos sectores de la sociedad.
La polémica en torno al baby shower celebrado en la Casa Presidencial pone de manifiesto la necesidad de una gestión transparente y responsable de los recursos públicos. Es esencial que las instituciones gubernamentales mantengan una comunicación clara y precisa sobre el uso de fondos estatales, especialmente en eventos de carácter privado, para preservar la confianza de la ciudadanía y garantizar la integridad en la administración pública.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.