Estados Unidos ofrece millonaria recompensa por captura de narcotraficante guatemalteco
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, conocido como «Haroldito«. Este ciudadano guatemalteco es señalado como líder de una organización de narcotráfico con amplios nexos internacionales.
¿Quién es Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza?

Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza es miembro de la familia Lorenzana, una de las más reconocidas en el ámbito del narcotráfico en Guatemala. La familia ha operado desde La Reforma, Zacapa, estableciendo conexiones con diversas organizaciones criminales, incluyendo el Cártel de Sinaloa en México. Estas alianzas han facilitado el transporte y distribución de grandes cantidades de cocaína desde Colombia, pasando por Centroamérica y México, hasta su destino final en Estados Unidos.
Acusaciones y cargos en su contra
La Administración para el Control de Drogas (DEA) ha llevado a cabo investigaciones que resultaron en dos acusaciones formales contra Lorenzana Terraza en el Distrito de Columbia. Se le imputan violaciones relacionadas con el tráfico internacional de narcóticos. En una de estas acusaciones, se le señala como operador de una Empresa Criminal Continua (CCE, por sus siglas en inglés), junto con otros cuatro acusados.
Detalles de la recompensa ofrecida
La Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo el Programa de Recompensas contra el Narcotráfico (NRP), ha oficializado la recompensa de hasta 5 millones de dólares. Esta iniciativa se realiza en coordinación con el Gobierno de Guatemala, que previamente había ofrecido una recompensa de 50 mil quetzales por información que conduzca a la captura de Lorenzana Terraza.
Contexto del clan Lorenzana
La familia Lorenzana ha tenido una presencia significativa en el tráfico de drogas en Guatemala durante décadas. El patriarca de la familia, Waldemar Lorenzana Lima, conocido como «El Patriarca», falleció en 2021 mientras cumplía una condena de 23 años en Estados Unidos por liderar una organización de narcotráfico. La estructura familiar ha mantenido operaciones que incluyen el transporte, almacenamiento y distribución de cocaína a gran escala, consolidando su influencia en la región.
🇺🇸💰Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por la captura del guatemalteco Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza. #Recompensa #EstadosUnidos #HaroldoWaldemarLorenzana pic.twitter.com/pH3E44zCAN
— Canal Antigua (@CanalAntigua) March 25, 2025
Implicaciones internacionales y esfuerzos de captura
La colaboración entre las autoridades estadounidenses y guatemaltecas refleja la importancia de la captura de Lorenzana Terraza en la lucha contra el narcotráfico internacional. La recompensa ofrecida subraya el compromiso de ambos gobiernos para desmantelar organizaciones criminales que representan una amenaza significativa para la seguridad regional.
Cómo proporcionar información
Las personas que posean información relevante sobre el paradero de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza pueden comunicarse con la DEA a través del correo electrónico HarolditotipsGuat@dea.gov. Además, quienes se encuentren fuera de Estados Unidos pueden acudir a la embajada o consulado estadounidense más cercano para proporcionar datos que contribuyan a su captura.
La oferta de una recompensa millonaria por parte de Estados Unidos para la captura de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza destaca la gravedad de las acusaciones en su contra y la determinación de las autoridades para combatir el narcotráfico en la región. La cooperación internacional y la participación ciudadana son fundamentales para lograr avances significativos en la desarticulación de estas redes criminales.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.