Terror en San Marcos: capturan a ‘La Nueva Llorona’ por parricidio
El pasado 20 de marzo, las autoridades guatemaltecas informaron sobre la captura de Erasma Leticia Vicente, una mujer acusada de un crimen que estremeció a la comunidad de la aldea Buenavista, en Nuevo Progreso, San Marcos. Apodada «La Nueva Llorona», Vicente es señalada de haber golpeado brutalmente a su bebé recién nacida y abandonarla a las orillas de un río en 2023.
A casi dos años del horrendo suceso, la fiscalía logró reunir las pruebas necesarias para vincularla directamente con el crimen y proceder a su arresto. La captura de Vicente es el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó pruebas genéticas, testimonios de testigos y un rastreo detallado de su paradero. La acusada ahora enfrentará un proceso judicial por el delito de parricidio, lo que podría llevarla a una condena severa.
¿Cómo ocurrió el crimen? Un caso de horror y abandono

Los hechos ocurrieron en enero de 2023, cuando vecinos de la comunidad encontraron a una bebé de apenas un día de nacida con signos evidentes de violencia. La pequeña había sido abandonada en un área boscosa, expuesta a las inclemencias del clima y con heridas graves en su cuerpo.
A pesar de los esfuerzos de los pobladores y las autoridades por brindarle asistencia médica, la bebé no logró sobrevivir y falleció al día siguiente debido a la severidad de los golpes. La autopsia reveló que sufrió traumatismos contundentes en diversas partes de su cuerpo, lo que provocó su deceso.
Desde entonces, las autoridades iniciaron una intensa investigación para dar con la responsable del crimen. Mediante pruebas de ADN y el seguimiento de pistas clave, se estableció que la madre de la niña, Erasma Vicente, era la principal sospechosa.
La captura: un operativo exitoso
Luego de un extenso proceso de investigación, las fuerzas de seguridad lograron localizar y capturar a Erasma Vicente en una vivienda del departamento de San Marcos. Según informó el Ministerio Público, la mujer había estado evadiendo a la justicia y cambiando constantemente de domicilio para evitar su captura.
El operativo, llevado a cabo por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en conjunto con la fiscalía, culminó con su aprehensión y posterior traslado a una prisión preventiva, donde permanecerá mientras avanza el proceso en su contra. Las autoridades han asegurado que cuentan con pruebas suficientes para demostrar su culpabilidad.
La conmoción en la comunidad y el impacto del caso
El crimen causó una profunda indignación en la población de Nuevo Progreso y en todo el país. Organizaciones defensoras de los derechos de la niñez han condenado el brutal asesinato y han pedido justicia para la bebé que perdió la vida de manera tan trágica.
Vecinos de la aldea Buenavista recuerdan con tristeza el hallazgo de la niña y la impotencia que sintieron al no poder salvarla. «Fue un momento desgarrador. Nadie puede entender cómo una madre pudo hacer algo así a su propia hija«, comentó un residente de la zona.
Posibles condenas y consecuencias legales
Erasma Vicente enfrentará cargos por parricidio, un delito considerado grave en la legislación guatemalteca. Según el Código Penal de Guatemala, este crimen puede ser castigado con penas que van desde los 25 hasta los 50 años de prisión.
La fiscalía ha señalado que buscará la pena máxima, argumentando la brutalidad del crimen y la vulnerabilidad de la víctima. «No solo estamos ante un caso de homicidio, sino de extrema violencia contra una menor indefensa. No permitiremos que quede impune«, afirmó un representante del Ministerio Público.
La importancia de la denuncia y la prevención de la violencia infantil
Este caso ha puesto en evidencia la urgencia de reforzar los mecanismos de protección para la niñez en Guatemala. La violencia contra menores sigue siendo un problema preocupante en el país, y muchas veces estos crímenes ocurren en contextos de extrema pobreza, abandono y falta de apoyo familiar.
Las autoridades han instado a la población a denunciar cualquier caso de maltrato infantil y a estar atentos a situaciones de riesgo. Existen líneas de ayuda y organismos especializados en brindar asistencia a niños en peligro, por lo que es fundamental que la ciudadanía colabore en la detección temprana de casos de abuso y violencia.
La captura de Erasma Vicente representa un paso importante en la lucha contra la impunidad en casos de violencia infantil. Si bien su detención no devolverá la vida a la pequeña víctima, sí envía un mensaje claro de que la justicia prevalecerá y que los crímenes contra la niñez no quedarán sin castigo.
El proceso judicial que se avecina será clave para determinar su responsabilidad y aplicar las sanciones correspondientes. Mientras tanto, la sociedad guatemalteca sigue exigiendo justicia y medidas efectivas para evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.