Derrumbe en el kilómetro 14.5 de la ruta al Pacífico afecta el tránsito y deja un bus dañado
Este miércoles 26 de marzo, un derrumbe registrado en el kilómetro 14.5 de la ruta al Pacífico ha generado complicaciones en la circulación vehicular, según informó la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Nueva. El suceso ocurrió en la ruta CA-9, con dirección al norte, afectando el paso hacia la Ciudad de Guatemala.
El incidente no solo interrumpió la fluidez del tránsito, sino que también impactó a un bus extraurbano que se desplazaba por el sector. La PMT pidió a los automovilistas extremar precauciones debido a la posibilidad de nuevos desprendimientos en la zona.
Impacto del derrumbe en el tráfico y daños reportados

Las autoridades informaron que el bus extraurbano afectado por el derrumbe sufrió daños debido a la caída de un árbol y cables del tendido eléctrico. Aunque no se reportaron víctimas, los pasajeros tuvieron que evacuar la unidad para evitar riesgos ante la inestabilidad del terreno.
Según el vocero de la PMT de Villa Nueva, Henry Quevedo, el material desprendido de la ladera sigue cayendo, lo que ha llevado a las autoridades a evaluar la zona antes de proceder con las labores de limpieza.
Actualización de como esta la circulación del #TransitoVN en el km 14.5 CA-9 al norte. pic.twitter.com/XHX71aGdDC
— TRANSITO VILLA NUEVA (@PMT_VILLANUEVA) March 26, 2025
Posibles causas del derrumbe, factores climáticos y geográficos contribuyen al desprendimiento
Aunque las investigaciones aún continúan, expertos en gestión de riesgos han mencionado que los derrumbes en este tramo de la carretera pueden deberse a diversos factores:
- Lluvias recientes: La humedad acumulada en la tierra puede debilitar la estructura del suelo y provocar desprendimientos.
- Erosión natural: La constante circulación vehicular y los cambios ambientales pueden desgastar la estabilidad de las laderas.
- Construcciones en las áreas aledañas: Modificaciones en el terreno pueden alterar su composición y hacerlo más propenso a deslizamientos.
La Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Comred) ya ha iniciado una evaluación de la zona para determinar si existen riesgos adicionales y definir las acciones a seguir.
¡PRECAUCIÓN! Derrumbe en el km 14.5 CA-9 al norte afecta a un bus y bloquea el carril derecho.
— TRANSITO VILLA NUEVA (@PMT_VILLANUEVA) March 26, 2025
Conduzca con responsabilidad y precaución en el sector.#TransitoVN pic.twitter.com/xC86BsCIOG
Recomendaciones para los automovilistas, medidas preventivas y rutas alternas
Debido a la situación en el kilómetro 14.5 de la ruta al Pacífico, la PMT ha emitido algunas recomendaciones para los conductores que transiten por el sector:
- Tomar rutas alternas: Se sugiere utilizar la carretera antigua a Amatitlán o la Vía Alterna del Sur (VAS) para evitar congestionamientos.
- Reducir la velocidad: La presencia de material suelto en la vía puede generar derrapes y accidentes.
- Seguir las indicaciones de las autoridades: Personal de la PMT está en la zona regulando el tránsito y brindando asistencia.
Intervención de las autoridades y plan de acción
Las labores de limpieza iniciaron con el retiro de árboles y material sólido acumulado sobre la carretera. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) también se encuentra evaluando el nivel de riesgo en el sector para determinar si será necesario implementar medidas adicionales, como la colocación de mallas de contención o trabajos de estabilización del terreno.
Los reportes preliminares indican que podrían registrarse nuevos desprendimientos en las próximas horas, lo que mantiene en alerta a los cuerpos de emergencia y a la PMT de Villa Nueva.
El derrumbe registrado en la ruta al Pacífico pone en evidencia la necesidad de monitorear constantemente las áreas vulnerables a deslizamientos. La respuesta inmediata de las autoridades ha evitado un mayor impacto en la seguridad de los ciudadanos, pero la situación sigue siendo preocupante.
¡PRECAUCIÓN! Derrumbe en el km 14.5 CA-9 al norte afecta a un bus y bloquea el carril derecho.
— TRANSITO VILLA NUEVA (@PMT_VILLANUEVA) March 26, 2025
Conduzca con responsabilidad y precaución en el sector.#TransitoVN pic.twitter.com/xC86BsCIOG
Se espera que, con las acciones de mitigación y el mantenimiento adecuado de la vía, se reduzca el riesgo de nuevos incidentes en esta importante ruta de conexión entre Villa Nueva y la capital.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.