Cámaras revelan los últimos momentos de vida de Glendy Esquivel en un hotel

- El caso Glendy Esquivel: reconstruyen sus últimas horas antes de ser asesinada en Quetzaltenango
- Una salida rutinaria que terminó en tragedia
- La llegada al auto hotel y los minutos finales registrados
- El perfil del sospechoso y su captura
- Impacto social y llamados a la justicia
- La familia exige justicia y respeto a la memoria de Glendy
El caso Glendy Esquivel: reconstruyen sus últimas horas antes de ser asesinada en Quetzaltenango
La madre soltera fue vista por última vez en compañía del principal sospechoso, Wilder López
La madrugada del 1 de junio de 2025 marcó el desenlace trágico de una historia que hoy conmociona a Guatemala. Glendy Maybel Esquivel, una madre soltera de 32 años, fue hallada en la habitación 9 de un auto hotel en Quetzaltenango.
Su caso ha captado la atención nacional, no solo por la brutalidad del crimen, sino también por la secuencia de imágenes de cámaras de seguridad que permiten reconstruir sus últimos momentos. Esta evidencia se ha convertido en una pieza clave para la investigación que ya tiene a un detenido: Wilder Reginaldo Alejandro López, de 28 años.
Una salida rutinaria que terminó en tragedia

Glendy trabajaba en un club nocturno del sector y, como cualquier otro día, cumplió con su jornada laboral hasta la madrugada. Según los registros de video, alrededor de la 1:00 a.m., ella sostenía una conversación prolongada con un hombre en el interior del establecimiento.
El sujeto, identificado como Wilder López, vestía gorra y camiseta, mientras consumía bebidas alcohólicas. La interacción se extendió por más de una hora. En las imágenes se observa a Glendy vestida con un atuendo negro, el cabello suelto, y mostrando una actitud aparentemente tranquila, aunque reservada.
¡Este contenido te puede interesar!
Fuera del local, la escena se repite. Ambos siguen hablando durante varios minutos. Ella muestra cierta reticencia a irse, dudando antes de abordar la motocicleta del ahora detenido. Sin embargo, poco después decide subir al vehículo. Este momento es crucial en la cronología del caso, pues fue la última vez que se le vio con vida.
La llegada al auto hotel y los minutos finales registrados

Minutos después del intercambio frente al club nocturno, Glendy y Wilder ingresan al auto hotel donde alquilan la habitación número 9. No se ha informado sobre el tiempo exacto que permanecieron dentro, pero sí se ha confirmado a través de cámaras de vigilancia que a las 5:05 a.m., López salió del lugar completamente solo. Portaba una bolsa plástica cuya ubicación aún no ha sido determinada por las autoridades, y cuyo contenido podría ser una pieza clave en el caso.
Más tarde, el personal del establecimiento realizó el hallazgo del cuerpo de Esquivel. El informe forense determinó que la causa de muerte fue un trauma craneofacial severo. La víctima presentaba signos evidentes de violencia física, especialmente concentrada en el área de la cabeza.
El perfil del sospechoso y su captura
Wilder Reginaldo Alejandro López fue detenido días después del crimen. El Ministerio Público confirmó que es el principal sospechoso y enfrenta cargos por el asesinato de Glendy Esquivel. Aunque se desconocen los detalles exactos sobre su declaración, su historial está siendo analizado por las autoridades, así como su relación con la víctima.
¡Este contenido te puede interesar!
Se sabe que López no tenía antecedentes penales públicos previos, lo que hace aún más compleja la interpretación del móvil del crimen. Hasta el momento, los investigadores no descartan ninguna línea: desde un crimen pasional hasta una agresión premeditada.
Impacto social y llamados a la justicia
El asesinato de Glendy Maybel Esquivel ha generado una oleada de indignación en redes sociales y medios de comunicación. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han alzado la voz, señalando este caso como un ejemplo más de la violencia sistemática que enfrentan las mujeres en Guatemala, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad económica y social.
Distintas voces exigen que se agilicen los procesos judiciales, que se brinde acompañamiento a la familia de la víctima y que se garantice una investigación transparente, sin interferencias ni impunidad. Este caso se suma a una larga lista de femicidios registrados en el país durante el último año, lo que ha elevado la preocupación de expertos en derechos humanos.
La familia exige justicia y respeto a la memoria de Glendy
La familia de Glendy ha pedido que su caso no sea olvidado ni desvirtuado. En declaraciones a medios locales, algunos de sus allegados expresaron el dolor que les ha causado no solo la pérdida, sino también la forma en que algunos sectores intentan justificar o minimizar el crimen con argumentos basados en el lugar donde trabajaba o la hora en que fue vista por última vez.
¡Este contenido te puede interesar!
Han solicitado a las autoridades que la investigación sea imparcial y que se respete la dignidad de Glendy como víctima. También hicieron un llamado a los medios de comunicación a tratar el caso con responsabilidad, evitando la revictimización y la difusión de contenido sensacionalista.
Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.