Alerta por frente frío en Guatemala: ¿qué esperar en los próximos días?

Alerta por frente frío en Guatemala ¿qué esperar en los próximos días
Temas de la nota

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha anunciado la llegada de un frente frío al territorio guatemalteco este fin de semana, específicamente el domingo 6 de abril de 2025. Este fenómeno traerá consigo un incremento en las precipitaciones y una disminución en las temperaturas a nivel nacional.

Ingreso de Frente Frío en Guatemala Pronóstico y Recomendaciones para el Fin de Semana

Durante el sábado 5 de abril, se espera un ambiente cálido y brumoso en gran parte del país, con temperaturas que podrían alcanzar hasta 41°C en algunas regiones. Sin embargo, debido al ingreso de humedad desde el océano Pacífico, se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde o noche, especialmente en áreas como la Bocacosta, Occidente, Valles de Oriente y algunos sectores del Altiplano Central.

Para el domingo 6 de abril, con la llegada del frente frío, las precipitaciones aumentarán en todo el país, siendo más intensas en regiones como Occidente, Bocacosta, la Franja Transversal del Norte, Valles de Oriente y el Altiplano Central. Además, se espera un incremento en la velocidad del viento proveniente del norte, lo que contribuirá a una disminución generalizada de las temperaturas.

¡Este contenido te puede interesar!Adversidad en Mixco Madre despide a su hijoAdversidad en Mixco: Madre despide a su hijo
  • Altiplano Central y Valles de Oriente: Se anticipan áreas con neblina al amanecer, acompañadas de un ambiente cálido y soleado durante el día, con presencia de bruma. Las lluvias podrían presentarse en horas de la tarde o noche.
  • Occidente y Bocacosta: Estas áreas experimentarán las lluvias más significativas, especialmente el domingo, debido a la interacción del frente frío con la humedad proveniente del Pacífico.
  • Franja Transversal del Norte: Se prevén acumulados considerables de lluvia, lo que podría generar crecidas en ríos y posibles deslizamientos en zonas vulnerables.

Ante las condiciones climáticas previstas, las autoridades y expertos en meteorología sugieren a la población tomar las siguientes precauciones:

  • Prevención de Inundaciones y Deslizamientos: Las lluvias intensas pueden provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas y cercanas a ríos. Es esencial mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
  • Protección ante Vientos Fuertes: El incremento en la velocidad del viento puede causar la caída de ramas, árboles y estructuras débiles. Se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y evitar refugiarse bajo árboles durante las tormentas.
  • Salud y Seguridad Personal: Con la disminución de temperaturas, es aconsejable abrigarse adecuadamente, especialmente durante la noche y madrugada. Además, se debe evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación para prevenir golpes de calor.
  • Conducción Segura: Las condiciones de lluvia y neblina pueden reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes. Se recomienda conducir con precaución, mantener una distancia segura entre vehículos y utilizar las luces adecuadas.

El Insivumeh, en conjunto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), mantiene un monitoreo constante de las condiciones climáticas y emitirá actualizaciones conforme sea necesario. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales y a no difundir rumores o información no verificada.

La llegada de este frente frío marca el final de la temporada de frentes fríos en la región, según la perspectiva climática mensual del Insivumeh. Sin embargo, es fundamental estar preparados y tomar las medidas preventivas correspondientes para minimizar riesgos y proteger la integridad de todos los ciudadanos. citeturn0search1

En resumen, se anticipa un fin de semana con condiciones climáticas variables en Guatemala, caracterizado por altas temperaturas seguidas de un descenso térmico y aumento de lluvias debido al ingreso de un frente frío. La población debe estar atenta a las recomendaciones de las autoridades y tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar.

¡Este contenido te puede interesar!Comerciantes de Villa Nueva rompen el silencio ante la PNCComerciantes de Villa Nueva rompen el silencio ante la PNC

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Subir