INSIVUMEH advierte calor extremo en abril, pero con lluvias

Abril en Guatemala: Altas Temperaturas y Posibles Lluvias
El mes de abril en Guatemala se caracteriza por un incremento notable en las temperaturas a nivel nacional. Sin embargo, este año, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha informado que, además del calor intenso, se prevén lluvias durante la primera semana del mes. Esta combinación de condiciones climáticas requiere que la población tome precauciones adecuadas para mitigar posibles impactos en la salud y actividades diarias.
Pronóstico de Temperaturas por Región

Según el INSIVUMEH, las temperaturas máximas esperadas para abril varían según la región:
- Región Norte (Petén): Se anticipan temperaturas que podrían alcanzar hasta 39°C.
- Regiones del Pacífico: Las máximas oscilarán entre 36°C y 38°C.
- Meseta Central y Occidental: Se esperan temperaturas máximas entre 25°C y 32°C, mientras que las mínimas podrían descender a valores entre 2°C y 4°C.
- Ciudad de Guatemala: Las temperaturas máximas rondarán entre 28°C y 30°C, con mínimas de 12°C a 14°C.
Posibles Lluvias Durante la Primera Semana de Abril
A pesar del ambiente cálido predominante, el INSIVUMEH ha indicado que durante la primera semana de abril el tiempo en Ciudad de Guatemala podrían presentarse lluvias acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en horas de la tarde y noche. Estas precipitaciones serán más probables en las regiones del sur al centro del país, incluyendo áreas como Bocacosta y el sur de Occidente.
¡Este contenido te puede interesar!
REPORTE DE TEMPERATURA MÁXIMA DIARIA
— INSIVUMEH (@insivumehgt) April 1, 2025
DEL DÍA 31 DE MARZO DE 2025#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/MCe1Gzl7hw
Factores Climáticos Influyentes
El fenómeno de La Niña, aunque de intensidad débil, está modulando el clima en Guatemala. Este fenómeno contribuye al ingreso de humedad desde el océano Pacífico y al desarrollo de zonas de inestabilidad, especialmente hacia la región de Chiapas, México. Estas condiciones favorecen la ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas en el territorio guatemalteco durante este período.
Recomendaciones para la Población
Dado el pronóstico climático para abril, es esencial que la población tome las siguientes precauciones:
¡Este contenido te puede interesar!
- Protección contra el Calor: Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10:00 y 16:00 horas, cuando el índice de radiación ultravioleta (UV) es más alto. Utilizar ropa ligera, sombreros y aplicar protector solar.
- Hidratación Adecuada: Incrementar la ingesta de líquidos para prevenir deshidrataciones debido a las altas temperaturas.
- Precaución ante Lluvias y Tormentas Eléctricas: Durante las lluvias, especialmente si están acompañadas de actividad eléctrica, buscar refugio en lugares seguros y evitar áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.
- Prevención de Incendios Forestales: Debido a las condiciones secas y calurosas, existe un mayor riesgo de incendios forestales. Se recomienda no realizar quemas agrícolas y reportar cualquier indicio de fuego a las autoridades competentes.
CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY MARTES 01 DE ABRIL DE 2025 #SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/5bNGqLRkM0
— INSIVUMEH (@insivumehgt) April 1, 2025
Impacto en la Agricultura y Recursos Hídricos
Las altas temperaturas y las lluvias intermitentes pueden tener efectos significativos en la agricultura y en la disponibilidad de recursos hídricos. Los agricultores deben estar atentos a las recomendaciones de las autoridades agrícolas y meteorológicas para proteger sus cultivos y optimizar el uso del agua. La gestión adecuada de los recursos hídricos es crucial para garantizar el abastecimiento durante los períodos secos.
Abril en Guatemala estará marcado por temperaturas elevadas y la posibilidad de lluvias durante la primera semana. Es fundamental que la población esté informada y tome las medidas necesarias para proteger su salud y bienes. Mantenerse actualizado con los informes del INSIVUMEH y seguir las recomendaciones de las autoridades contribuirá a minimizar los riesgos asociados a estas condiciones climáticas.
¡Este contenido te puede interesar!
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.