Ministro de Gobernación de Guatemala Insta a Denunciar Retenes Policiales Ilegales

Ministro de Gobernación de Guatemala Insta a Denunciar Retenes Policiales Ilegales
Temas de la nota

En un esfuerzo por combatir la corrupción y garantizar la transparencia en las operaciones policiales, el Ministro de Gobernación de Guatemala ha exhortado a la ciudadanía a denunciar la presencia de retenes ilegales operados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). Esta iniciativa busca fortalecer la confianza pública en las instituciones de seguridad y asegurar que los procedimientos se realicen conforme a la ley.

Gobernación alerta sobre operativos falsos y pide denunciar

El Ministro ha enfatizado la importancia de que los ciudadanos estén atentos y reporten cualquier retén policial que no cumpla con los protocolos establecidos. Específicamente, se ha señalado que los retenes conformados únicamente por una autopatrulla y dos policías, o por una unidad motorizada, pueden ser irregulares. En estos casos, se insta a la población a comunicarse de inmediato al número 110 para presentar la denuncia correspondiente ante la Inspectoría General de la PNC.

Esta medida surge a raíz de incidentes recientes que han puesto en evidencia prácticas corruptas dentro de la PNC. Un caso destacado es el de un video que circuló en redes sociales, donde un agente fue captado solicitando Q5,000 a un ciudadano para permitirle continuar su marcha tras ser detenido mientras conducía su motocicleta. Este tipo de acciones han generado indignación y preocupación en la sociedad guatemalteca.

Es fundamental que la población conozca sus derechos al interactuar con agentes policiales:

  • Detención en Lugares Seguros: Si una patrulla de la PNC indica detenerse mientras se está en circulación, el ciudadano tiene el derecho de buscar un lugar seguro para hacerlo. Se recomienda optar por áreas bien iluminadas y, de ser posible, con presencia de cámaras de seguridad. Durante este proceso, es aconsejable reducir la velocidad y activar las luces intermitentes para indicar a los agentes que no se intenta huir.
  • Registro de Interacciones: No existe ninguna ley que prohíba a los ciudadanos grabar o tomar fotografías de los retenes y de los agentes policiales durante una intervención. Documentar estos encuentros puede servir como evidencia en caso de irregularidades y es una herramienta para proteger los derechos individuales.

El Ministro de Gobernación ha reiterado su compromiso con la transparencia y la erradicación de la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad. Se ha advertido que todos los policías están plenamente informados de la prohibición de establecer retenes ilegales y que aquellos que incumplan esta directriz serán sancionados con todo el peso de la ley. Este enfoque busca no solo sancionar las malas prácticas, sino también prevenir futuros incidentes mediante la promoción de una cultura de integridad y respeto a los procedimientos establecidos.

¡Este contenido te puede interesar!Mientras Messi gana 12 millones, el salario de Hagen que sorprende en la MLSMientras Messi gana 12 millones, el salario de Nicholas Hagen que sorprende en la MLS

La colaboración de la ciudadanía es esencial para identificar y erradicar prácticas corruptas dentro de las instituciones de seguridad. Al denunciar actividades irregulares, los ciudadanos contribuyen activamente a la construcción de una sociedad más justa y transparente. El uso de las líneas de denuncia, como el número 3032-7356, permite que las autoridades competentes investiguen y tomen las medidas necesarias para corregir y sancionar comportamientos indebidos.

Al momento de realizar una denuncia sobre un retén ilegal o cualquier otra mala práctica policial, se recomienda proporcionar información detallada para facilitar la investigación:

  • Ubicación Exacta: Indicar el lugar donde se encuentra el retén o donde ocurrió el incidente.
  • Fecha y Hora: Especificar el momento en que se desarrolló el evento.
  • Descripción de los Agentes y Vehículos: Proporcionar detalles como el número de patrulla, características físicas de los agentes y cualquier otra información relevante.

Esta información es vital para que la Inspectoría General de la PNC pueda actuar de manera efectiva y oportuna.

¡Este contenido te puede interesar!La Marca Alemana que patrocinara a Comunicaciones FCLa Marca Alemana que patrocinara a Comunicaciones FC

El llamado del Ministro de Gobernación a denunciar retenes policiales ilegales refleja un esfuerzo significativo por parte del gobierno de Guatemala para combatir la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones de seguridad. La participación activa de la ciudadanía, el conocimiento de sus derechos y el uso adecuado de los canales de denuncia son fundamentales para alcanzar una sociedad más transparente y justa. Es responsabilidad de todos velar por el cumplimiento de la ley y colaborar en la construcción de un entorno seguro y respetuoso para todos los guatemaltecos.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Subir