Gasolina más cara: nuevo aumento impactará a los guatemaltecos

Aumento en los Precios de los Combustibles en Guatemala a Partir de Abril de 2025
A partir del 1 de abril de 2025, los guatemaltecos enfrentan un nuevo incremento en los precios de los combustibles. Este ajuste afecta tanto a la gasolina superior como a la regular y al diésel, impactando directamente en la economía de los consumidores y en diversos sectores productivos del país.
Detalles del Incremento, Gasolina Superior y Regular

Según informes recientes, la gasolina superior y la regular han experimentado un aumento de aproximadamente 80 centavos por galón. Este incremento se refleja en las estaciones de servicio bajo la modalidad de autoservicio. En la modalidad de servicio completo, el alza oscila entre 70 y 80 centavos. Los nuevos precios reportados son:
- Gasolina Superior: Q31.29 por galón.
- Gasolina Regular: Q29.79 por galón.
Diésel
El diésel también ha registrado un incremento, aunque menor en comparación con las gasolinas. El precio por galón ha aumentado en 50 centavos, situándose en Q26.19 en autoservicio. En servicio completo, los precios pueden alcanzar hasta Q32.10 para la gasolina superior.
¡Este contenido te puede interesar!
Comparativa con Precios Anteriores
Para contextualizar el impacto de estos incrementos, es relevante comparar los nuevos precios con los registrados en semanas anteriores. Por ejemplo, en la semana del 17 al 23 de marzo de 2025, los precios promedio en el área metropolitana para la modalidad de autoservicio eran:
- Gasolina Superior: Q30.39 por galón.
- Gasolina Regular: Q28.89 por galón.
- Diésel: Q25.76 por galón.
Estos datos evidencian un aumento constante en los precios de los combustibles durante las últimas semanas.
Factores que Influyen en el Aumento
El Ministerio de Energía y Minas ha indicado que estos ajustes responden a variaciones en los mercados internacionales. Factores como fluctuaciones en las reservas de petróleo, sanciones a países productores y acuerdos internacionales pueden influir en los precios locales de los combustibles.
¡Este contenido te puede interesar!
Impacto en la Economía Nacional
El alza en los precios de los combustibles tiene repercusiones directas en la economía guatemalteca. Los sectores más afectados incluyen:
- Transporte: Incrementos en los costos operativos para transportistas y posibles ajustes en las tarifas para los usuarios.
- Productos y Servicios: Aumento en los costos de producción y distribución, lo que podría traducirse en precios más altos para los consumidores.
Estos incrementos generan preocupación entre los ciudadanos, quienes ven afectado su poder adquisitivo y la estabilidad de su economía familiar.
Medidas y Recomendaciones
Ante esta situación, es recomendable que los consumidores:
¡Este contenido te puede interesar!
- Planifiquen sus desplazamientos: Optimizar el uso del vehículo para reducir el consumo de combustible.
- Mantengan el vehículo en buen estado: Un mantenimiento adecuado puede mejorar la eficiencia del combustible.
- Consideren alternativas de transporte: Uso de transporte público, compartir viajes o utilizar medios alternativos como la bicicleta.
El incremento en los precios de los combustibles a partir de abril de 2025 representa un desafío para la economía de los guatemaltecos. Es esencial que los consumidores estén informados y tomen medidas para mitigar el impacto en su presupuesto. Asimismo, se espera que las autoridades continúen monitoreando la situación y busquen soluciones que estabilicen los precios en beneficio de la población.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.