La reacción de Rafael Curruchiche a a sanciones de Reino Unido por corrupción

Rafael Curruchiche califica de "irrisibles" las sanciones impuestas por la Unión Europea
La Unión Europea (UE) anunció recientemente sanciones contra varios funcionarios guatemaltecos, entre ellos Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). Estas medidas incluyen la prohibición de ingreso a los países miembros de la UE y la congelación de activos, argumentando que los sancionados han socavado la democracia y el Estado de derecho en Guatemala.
Reacción de Rafael Curruchiche

En respuesta a estas sanciones, Rafael Curruchiche expresó su desacuerdo y las calificó de "irrisibles" y "absurdas". Argumentó que no posee activos en Europa ni ha viajado a ese continente, por lo que considera las sanciones como irrelevantes. Además, sugirió que la Unión Europea debería enfocarse en resolver sus propios problemas internos en lugar de intervenir en los asuntos de Guatemala.
Declaraciones adicionales y críticas a la comunidad internacional
Curruchiche también señaló que estas sanciones son parte de una "doble moral" y una "hipocresía" por parte de organismos internacionales como la UE, la ONU y la OEA. Indicó que existe un complot para deslegitimar el trabajo del Ministerio Público y mencionó que el pueblo de Guatemala es consciente de los eventos ocurridos durante las elecciones de 2023.
¡Este contenido te puede interesar!
| A través de su cuenta de X, el Jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche se pronunció respecto a la sanción impuesta por el Reino Unido, señalando su buen trabajo y negando rotundamente tener activos en el continente europeo. pic.twitter.com/qOUgh0nDwx
— Sin Censura Guatemala 🇬🇹 Oficial (@sincensuraGua) April 2, 2025
Implicaciones de las sanciones y postura del Ministerio Público
El Ministerio Público de Guatemala rechazó categóricamente las sanciones impuestas por la Unión Europea, calificándolas de "espurias" y "antidemocráticas". Afirmaron que estas medidas denotan un profundo desconocimiento del sistema jurídico guatemalteco y atentan contra el Estado de derecho y la independencia del ente investigador. Además, anunciaron que tomarán acciones legales contra la UE por violar su autonomía e independencia.
Reacciones en el ámbito nacional e internacional
Las sanciones de la UE han generado diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Mientras algunos sectores apoyan las medidas como una forma de presionar por el respeto a la democracia y el Estado de derecho en Guatemala, otros consideran que representan una injerencia en los asuntos internos del país. La comunidad internacional sigue atenta a la evolución de la situación política en Guatemala y a las respuestas de las autoridades locales.
¡Este contenido te puede interesar!
La inclusión de Rafael Curruchiche en la lista de sancionados por la Unión Europea ha puesto de manifiesto las tensiones entre el gobierno guatemalteco y la comunidad internacional. Mientras las autoridades locales defienden su soberanía y rechazan las sanciones, organismos internacionales insisten en la necesidad de garantizar el respeto a la democracia y al Estado de derecho en el país. La situación continúa desarrollándose, y será crucial observar cómo se manejan estas diferencias en el futuro cercano.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.
¡Este contenido te puede interesar!