Triunfo histórico en el Campeonato Centroamericano de Atletismo 2025: Guatemala lidera el medallero con 12 oros

Campeonato Centroamericano de Atletismo 2025
Temas de la nota

Triunfo histórico en el Campeonato Centroamericano de Atletismo 2025

Guatemala reafirmó su dominio regional en el Campeonato Centroamericano de Atletismo 2025, celebrado los días 2 y 3 de agosto en Managua, Nicaragua. La delegación nacional se coronó como la gran campeona del evento tras obtener un total de 23 medallas, de las cuales 12 fueron de oro, colocándose en la cima del medallero general.

Este logro representa un hito para el atletismo guatemalteco, que continúa creciendo y demostrando su calidad en la región, compitiendo de tú a tú con potencias centroamericanas como Costa Rica y Panamá. La destacada actuación se dio en el marco del XXXV Campeonato Centroamericano Mayor CADICA, que reunió a los mejores atletas del istmo.


Guatemala brilla en el Campeonato Centroamericano de Atletismo 2025

La competencia, organizada por la Confederación Atlética del Istmo Centroamericano (CADICA), tuvo lugar en la pista del Instituto Nicaragüense de Deportes. Participaron delegaciones de siete países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice.

Desde el primer día, los atletas guatemaltecos comenzaron a destacar en pruebas de velocidad, marcha, lanzamiento, salto y fondo. Las primeras medallas de oro vinieron de la mano de Mirna Ortiz y Erick Barrondo en los 20,000 metros marcha, dos figuras consagradas del atletismo nacional que volvieron a demostrar su nivel competitivo.

¡Este contenido te puede interesar!Volcán SantiaguitoAlerta por el Volcán Santiaguito: caída de ceniza afecta a Quetzaltenango y San Marcos

Récords, oro y talento: los protagonistas guatemaltecos

Entre las figuras más destacadas del Campeonato Centroamericano de Atletismo 2025, brilló Mariandrée Chacón, quien se alzó con dos medallas de oro en los 100 y 200 metros planos, con tiempos impresionantes de 11.53 y 23.19 segundos, respectivamente. En los 110 metros con vallas, Wienstan Mena también se llevó el primer lugar con 13.95 segundos.

Otra actuación estelar fue la de Sophie Pérez, quien no solo ganó el lanzamiento de martillo femenino, sino que además estableció un nuevo récord centroamericano con una marca de 59.35 metros. También destacó Thelma Fuentes, quien se impuso en el salto triple femenino con 12.34 metros.

En las pruebas de campo, Denceel Álvarez ganó el salto alto masculino con 1.96 metros, mientras que Estefany Maravilla conquistó el lanzamiento de disco con 43.14 metros. El fondista Mario Pacay volvió a brillar con una sólida victoria en los 5,000 metros planos con 14:56.68, y Sandra Raxón dominó los 10,000 metros femeninos.


Resultados generales y resumen del medallero

Guatemala cerró su participación en el Campeonato Centroamericano de Atletismo 2025 con un total de 23 medallas:

¡Este contenido te puede interesar!Los 7 Clubes de Ciencia que inaugura el Gobierno para jóvenes en HuehuetenangoLos 7 Clubes de Ciencia que inaugura el Gobierno para jóvenes en Huehuetenango
  • 🥇 Oro (12): Incluyendo atletas como Mario Pacay, Mariandrée Chacón, Erick Barrondo y Sophie Pérez.
  • 🥈 Plata (5): Destacando a Débora Quel en medio fondo y Guillermo Rivas en salto con pértiga.
  • 🥉 Bronce (6): Logrados en pruebas como marcha, obstáculos y lanzamiento.

A pesar de que Costa Rica acumuló una medalla más en total (24), Guatemala se quedó con el primer lugar del medallero al ser el país con más preseas doradas, lo cual es el principal criterio de clasificación en competencias internacionales de este tipo.


El futuro del atletismo guatemalteco es prometedor

Este triunfo no solo representa una victoria momentánea, sino un claro reflejo del avance del deporte en Guatemala. La preparación de los atletas, el esfuerzo de los entrenadores y el respaldo institucional están dando frutos.

El Campeonato Centroamericano de Atletismo 2025 sirvió como una plataforma para proyectar a nuevas promesas del deporte nacional, al tiempo que consolidó a figuras ya reconocidas en el panorama regional. Guatemala demuestra que está lista para asumir desafíos aún mayores en el atletismo latinoamericano e internacional.


Conclusión: Guatemala, potencia regional en atletismo

Con una participación sobresaliente, Guatemala se consagró como la gran campeona del Campeonato Centroamericano de Atletismo 2025, dejando huella con actuaciones memorables, récords rotos y un espíritu competitivo inquebrantable. Este resultado posiciona al país como una verdadera potencia del atletismo centroamericano, y allana el camino para seguir soñando con metas más grandes en escenarios internacionales.

¡Este contenido te puede interesar!Así comenzó la Feria de Jocotenango: 400 años de historia y tradición en GuatemalaAsí comenzó la Feria de Jocotenango: 400 años de historia y tradición en Guatemala

Subir