Guatemala se adelanta: la medida de Luis Fernando Tena para sacar ventaja a El Salvador en las Eliminatorias al Mundial 2026

La Selección Nacional de Guatemala, dirigida por Luis Fernando Tena, se prepara con intensidad para los próximos partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El técnico mexicano implementó una medida estratégica que busca darle ventaja a la Bicolor frente a El Salvador y Surinam.
Entrenamientos adaptados a cada cancha
Tena dispuso que los jugadores entrenen en grama natural y grama sintética, alternando las sesiones con el objetivo de adaptarse a las condiciones que encontrarán en octubre:
¡Este contenido te puede interesar!
- 10 de octubre: visita a Surinam en cancha sintética.
- 14 de octubre: visita a El Salvador en césped natural.
De esta manera, los futbolistas estarán listos para afrontar ambos escenarios con poco tiempo de descanso entre cada compromiso.
“Luis Fernando Tena ha trabajado un día en grama natural y otro en grama sintética. Busca que sus dirigidos se adapten a las distintas modalidades”, explicó Tigo Sports.
¡Este contenido te puede interesar!Historial de peleas de Léster Martínez: la carrera invicta del boxeador guatemalteco
Situación en la tabla del Grupo A
Actualmente, Guatemala ocupa el último puesto del Grupo A, donde sorprendentemente lidera Surinam, seguido por El Salvador y Panamá.
Con cuatro partidos aún por disputar, cada punto será clave para que la Bicolor mantenga vivas sus aspiraciones de clasificar.
Calendario restante de Guatemala en Eliminatorias
- 10 de octubre | Visita a Surinam (grama sintética)
- 14 de octubre | Visita a El Salvador (grama natural)
- 13 de noviembre | Local contra Panamá
- 18 de noviembre | Local contra Surinam
Una apuesta por la preparación
La decisión de Tena ha sido bien recibida por la afición y analistas, quienes consideran que adaptarse con anticipación a los distintos terrenos de juego podría marcar la diferencia en partidos cerrados.
¡Este contenido te puede interesar!