Así comenzó la Feria de Jocotenango: 400 años de historia y tradición en Guatemala

Así comenzó la Feria de Jocotenango 400 años de historia y tradición en Guatemala

Con más de cuatro siglos de historia, la Feria de Jocotenango sigue siendo uno de los eventos culturales más emblemáticos de Guatemala. Lo que comenzó en 1620 como un humilde mercado en Antigua Guatemala se transformó en una celebración llena de color, música, juegos mecánicos y tradiciones que hoy se vive en la Nueva Guatemala de la Asunción.

Temas de la nota

La Feria de Jocotenango: 400 años de tradición que enamoran a Guatemala

La Feria de Jocotenango 400 años de tradición que enamoran a Guatemala

Esta feria, que originalmente honraba a la Virgen de la Asunción, ha evolucionado sin perder su esencia. Desde las antiguas ruedas de Chicago hasta las modernas atracciones, pasando por las irresistibles “chucherías”, el evento sigue siendo un puente entre generaciones, manteniendo viva la herencia de los albañiles de Jocotenango, quienes fueron clave en su preservación.

Historia de la Feria de Jocotenango: De Antigua a la Capital

La Feria de Jocotenango tiene sus raíces en la Antigua Guatemala, donde se celebraba en honor a la Virgen de la Asunción. Con el traslado de la capital en 1776, la tradición se mudó a la Nueva Guatemala, donde se consolidó como un evento anual en el Barrio de Jocotenango, cercano al actual Hipódromo del Norte.

¡Este contenido te puede interesar!PNC refuerza seguridad en la Feria de Jocotenango con operativoPNC refuerza seguridad en la Feria de Jocotenango con operativo

En sus primeros años, la feria era un mercado agrícola y ganadero, pero con el tiempo incorporó juegos de azar como la Lotería, que marcaron su época dorada en el siglo XIX. Uno de los mayores atractivos fue la Rueda de Chicago, una noria gigante que se convirtió en símbolo de la feria.

Atracciones que definen la Feria de Jocotenango

1. Juegos Mecánicos: De la Rueda de Chicago a las Montañas Rusas

  • La Rueda de Chicago (un clásico de principios del siglo XX).
  • Carritos chocones y toboganes.
  • Juegos de tiro al blanco y puestos de canicas.

2. Gastronomía Tradicional: Un Viaje de Sabores

  • Churros y algodones de azúcar.
  • Shucos (hot dogs guatemaltecos).
  • Atol de elote y plátanos en gloria.

3. Música y Baile: De Marimbas a Conciertos Modernos

  • Presentaciones de marimba orquesta.
  • Conciertos de artistas nacionales e internacionales.
  • Bailes folclóricos y comparsas tradicionales.

¿Por qué la Feria de Jocotenango sigue siendo relevante?

A pesar de los cambios urbanos y sociales, la feria mantiene su encanto tradicional gracias a:

La preservación de costumbres: Cada año, familias enteras reviven los juegos y comidas que disfrutaron en su infancia.
La fusión de lo antiguo y lo moderno: Aunque ahora hay juegos electrónicos, aún se conservan atracciones clásicas.
El sentido comunitario: Es un espacio donde vecinos y visitantes se reúnen en un ambiente festivo.

¡Este contenido te puede interesar!Así fue el Concierto de Christian Nodal con su Tour Pal Cora en GuatemalaAsí fue el Concierto de Christian Nodal con su Tour Pal Cora en Guatemala

La Feria de Jocotenango en la Actualidad

Hoy, la feria se celebra cada 15 de agosto, coincidiendo con el Día de la Virgen de la Asunción, patrona de la Ciudad de Guatemala. Las actividades incluyen:

📌 Procesiones religiosas.
📌 Exposiciones artesanales.
📌 Espectáculos pirotécnicos.
📌 Eventos deportivos (como torneos de fútbol).

Además, el Hipódromo del Norte sigue siendo el epicentro de la celebración, donde miles de personas disfrutan de carreras de caballos, otro legado histórico de la feria.

¡Este contenido te puede interesar!Donde visitar el Festival del Chocolate AntigüeñoDonde visitar el Festival del Chocolate Antigüeño

Cómo llegar y tips para visitar la Feria de Jocotenango?

📍 Ubicación: Zona 2 de la Ciudad de Guatemala (Hipódromo del Norte).
🚗 Transporte: Se puede llegar en Transmetro, buses urbanos o automóvil.
Horario: Generalmente abre desde mediodía hasta medianoche.
💡 Recomendaciones:

Una Tradición que Trasciende el Tiempo

La Feria de Jocotenango no es solo un evento anual; es un legado vivo que conecta el pasado con el presente. Sus 400 años de historia la convierten en una de las celebraciones más importantes de Guatemala, donde cada generación encuentra algo que disfrutar.

Subir