Donde visitar el Festival del Chocolate Antigüeño

Este domingo 10 de agosto, el pintoresco pueblo de San Juan del Obispo se convertirá en el epicentro del chocolate artesanal durante el tercer Festival del Chocolate, un evento que promete deleitar los sentidos con los aromas, sabores y tradiciones del cacao guatemalteco.
- Festival del Chocolate Antigüeño: Una Celebración del Cacao Guatemalteco
- ¿Qué Esperar del Festival del Chocolate 2024?
- ¿Por qué Visitar el Festival del Chocolate?
- San Juan del Obispo: Un Pueblo con Historia Chocolatera
- Información Práctica para Asistentes
- Recomendaciones para Disfrutar al Máximo
- Un Evento Imperdible para los Sentidos
Festival del Chocolate Antigüeño: Una Celebración del Cacao Guatemalteco

Organizado por ANAFENI con el apoyo de la Municipalidad de Antigua Guatemala, el festival busca promover el talento local y la riqueza cultural de esta milenaria bebida.
¿Qué Esperar del Festival del Chocolate 2024?
El evento, que se llevará a cabo de 8:00 a 18:00 horas, ofrecerá una experiencia multisensorial para amantes del chocolate, familias y turistas. Entre las actividades confirmadas destacan:
1. Degustaciones y Productos Artesanales
🍫 Chocolate caliente y frío elaborado con cacao 100% guatemalteco
🍷 Vinos y licores infusionados con chocolate
🍞 Mermeladas, panes y postres con base de cacao
🛍️ Artesanías locales inspiradas en la cultura del chocolate

2. Actividades Culturales y Entretenimiento
🎶 Música en vivo con artistas locales
🎨 Exposiciones de arte temáticas
👨👩👧👦 Talleres interactivos para niños y adultos
3. Gastronomía Tradicional Antigüeña
🌮 Platos típicos que incorporan chocolate en sus recetas
☕ Catación especializada para conocer los distintos perfiles de cacao
¿Por qué Visitar el Festival del Chocolate?
Guatemala es reconocida mundialmente por su cacao de alta calidad, y este festival es la oportunidad perfecta para:
✅ Apoyar a productores locales y emprendedores
✅ Aprender sobre el proceso del cacao al chocolate
✅ Disfrutar en familia con actividades para todas las edades
✅ Descubrir nuevas formas de consumir chocolate

San Juan del Obispo: Un Pueblo con Historia Chocolatera
Este evento no solo celebra el chocolate, sino también la herencia cultural de San Juan del Obispo, uno de los pueblos más antiguos de la región. Con calles empedradas y arquitectura colonial, el ambiente será ideal para:
📸 Tomar fotografías en un escenario lleno de color
🛒 Comprar souvenirs únicos hechos por artesanos
🌄 Disfrutar de vistas panorámicas de los volcanes
Información Práctica para Asistentes
📍 Lugar: San Juan del Obispo, Antigua Guatemala
🗓️ Fecha: Domingo 10 de agosto
⏰ Horario: 8:00 AM - 6:00 PM
🎟️ Entrada: Libre (algunos talleres pueden tener costo)
🚗 Cómo llegar:
- Transporte público desde Antigua (20 minutos)
- Estacionamiento disponible cerca del parque central
Recomendaciones para Disfrutar al Máximo
✔ Llegar temprano para evitar aglomeraciones
✔ Probar diferentes variedades de chocolate
✔ Llevar efectivo (no todos los puestos aceptan tarjetas)
✔ Usar bloqueador solar y ropa cómoda

Un Evento Imperdible para los Sentidos
El tercer Festival del Chocolate en San Juan del Obispo no es solo una feria gastronómica, es una celebración de la identidad guatemalteca. Una oportunidad para apoyar la economía local, aprender y disfrutar de uno de los productos más emblemáticos del país.