Municipio de Lanquín, Alta Verapaz

Lanquín es un municipio del departamento de Alta Verapaz, Guatemala

El municipio de Lanquín es uno de los 17 municipios que conforman el departamento de Alta Verapaz, en Guatemala. Está ubicado en la parte norte del departamento, limitando con los municipios de Chahal, Cobán y Cahabón.

La población de Lanquín es predominantemente maya q’eqchi’, aunque también hay una importante presencia de ladinos y mestizos. La economía del municipio se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo de café, cacao y cardamomo. También hay una creciente actividad turística, gracias a la belleza natural de la zona y la presencia de atractivos turísticos como la cueva de Lanquín y el río Cahabón.

La cueva de Lanquín es un sistema de cuevas subterráneas que se encuentra en una montaña cerca de la aldea de Lanquín. La cueva es famosa por sus formaciones rocosas y su laguna subterránea, y es un lugar popular para hacer espeleología y turismo de aventura.

El río Cahabón, que atraviesa el municipio de Lanquín, es otro de los atractivos turísticos de la zona. El río ofrece oportunidades para la práctica de deportes acuáticos como el rafting y el kayak, así como para la natación y el picnic en sus orillas.

El municipio de Lanquín también es conocido por su rica gastronomía, en la que destacan platos como el caldo de bolas, el chirmol y el jocón, un guiso de carne o pollo con una salsa verde a base de pepitoria y hierbas. También se pueden degustar bebidas típicas como el atol de elote y el pozol.

En resumen, el municipio de Lanquín es una zona rica en patrimonio natural y cultural, con una creciente actividad turística y una tradición culinaria que vale la pena conocer.