Te presento otra receta de tamales, con el delicioso sabor que nos da el maíz; rubro con el cual hacemos un variado menú de recetas tanto en comidas como postres. Podrás notar que esta receta es parte de la cultura gastronómica de varios países de Centroamerica.
Los tamalitos de chiplin bien pueden servir como un aperitivo, aunque para algunos comensales, puede ser tan completa como un plato fuerte; esta receta también resulta fácil de preparar, sin embargo su duración puede tomar poco mas de una hora.
Tamalitos de chiplin
Ingredientes
Medio kilo de harina de maíz.
200 gramos de margarina
750 ml de agua
200 gramos de hojas de chiplin
Sal al gusto
Varias hojas de maíz.
Pasos para preparar los tamalitos de chiplin
Vamos primeramente, a limpiar las hojas de chiplin, con un poco de agua y dejamos secar. En un bowl, agregamos los 750 ml de agua, también la harina, sal al gusto, la mantequilla y por último las hojas de chiplin que ya hemos lavado. Mezclaremos bien hasta tener una masa consistente.
Seguidamente, vamos a lavar las hojas de maíz, con la que envolveremos nuestros tamalitos; será prudente remojar las hojas unos cinco minutos. Con las hojas listas, tomamos una porción de la masa y la colocamos en la hoja y posteriormente la envolvemos; este paso lo repetiremos hasta completar los tamalitos.
Corresponde buscar una olla grande, antes de colocar los tamalitos, colocaremos una capa de hojas de maíz; luego, vamos agregando, los tamalitos y acomodarlos, que quepan todos; seguidamente añadimos agua hasta la mitad de la olla. Dejamos a fuego medio por espacio de cincuenta minutos. Cada quince minutos será conveniente revisar la olla, a fin de agregar más agua de ser necesario.
Cuando hayan pasado los cincuenta minutos, podemos retirar la olla y sacar los tamalitos; dejamos enfriar a temperatura ambiente y servimos. Te recomiendo una buena salsa de guacamole o quizá de tomate para acompañar y degustar.