El caldo de res guatemalteco es un plato tan popular como el ceviche guatemalteco, comidas típicas del Departamento de Jalapa.
¿Cómo preparar el caldo de res guatemalteco?
Uno de los platos con más presencia de vegetales es precisamente el caldo de res guatemalteco; además de la proteína animal, es una fuente rica de vitaminas proveniente de la zanahoría, el maíz y otros rubros.
Este plato siempre está presente en el menú de los establecimientos de expendios de comida, en cualquier departamento del país; con lo cual, es muy común.

Ingredientes
- 1 kg de carne de res, de su preferencia
- 3 patatas grandes
- 4 zanahorias grandes
- 1 pedazo de repollo
- 3 mazorcas de maíz
- 2 cebollas medianas
- 30 gramos de cilantro
- 1 banano verde
- 100 gramos de apio
- 1 pimiento grande
- 3 tomates grandes
- 100 gramos de yuka
- Sal y pimienta al gusto.
Pasos para preparar el caldo de res guatemalteco

- El kilo de carne lo cortaremos en trozos medianos; prepararemos una olla con suficiente agua para ablandar la carne, este proceso tomará tiempo, te recomiendo que en la medida de tus posibilidades lo hagas a la leña; agrega la carne a la olla y deja cocer por espacio de dos horas; añade también tres hojas de laurel y sal al gusto.
- Vamos a freír solo un poco algunos vegetales; para ello, en una sartén, con dos cucharadas de aceite, a fuego medio; agregamos los tomates, ajo y una cebolla en trozos; y un poco de sal al gusto.
- Cuando la olla, donde estamos cociendo la carne ya tenga como mínimo de 90 minutos de cocción, agregaremos las zanahorias, la yuka y también las mazorcas de maíz, que deben estar picadas previamente. Pasados diez minutos añades lo que freímos en el paso dos.
- Cuando falten diez minutos para cumplirse el tiempo total de cocción, añade el resto de ingredientes; dejando hervir por quince minutos más; cumplido este tiempo, retira la olla y deja reposar unos minutos. Finalmente, sirva en platos hondos, distribuyendo equitativamente los trozos de carne.