El caldo de huevo guatemalteco es un plato tan popular como el caldo de pata guatemalteco; platos típicos del Departamento de Retalhuleu.
¿Cómo preparar el caldo de huevo guatemalteco?
Esta deliciosa sopa, tradicionalmente se sirve durante el desayuno; muy apropiado para levantar el ánimo; que a mi criterio, cae muy bien un lunes para disfrutarla antes de ir a la escuela o al trabajo.
En un tiempo corto, no más de una hora, tendrás listo el caldo de huevo guatemalteco; además que es muy nutritiva, con el aporte proteico que le da el huevo.

Ingredientes
- Diez huevos
- Ocho tazas de sopa de verduraws
- Seis tomates maduros
- Sal y pimienta
- Siete tortillitas
- Cuatro cebollas pequeñas
- 30 gramos de cilantro
- 2 limones

Pasos para elaborar el caldo de huevo guatemalteco
Para la preparación del caldo de huevo guatemalteco; debemos tener previamente listo el caldo de verduras; en caso de no tenerlo, puedes utilizar dos litros de consomé de pollo.
- En una sartén a fuego lento vamos a sofreír unos minutos, trocitos de cebolla; con una onza de aceite; las vamos moviendo para que no se quemen; cuando estén doradas, añadimos trozos de tomates y añadimos una onza de agua; con ello, haremos un especie de salsa espesa. No olvides, agregar sal y pimienta al gusto.
- Cocinaremos nuestra mezcla anterior por unos quince minutos; y posteriormente, lo añadiremos al recipiente donde tenemos el caldo o consomé. Dejamos reposar.
- Mientras tanto, en un bolw o recipiente de plástico, agregaremos todos los huevos y los batiremos suavemente; sin que haga espuma, solo que se mezclen entre sí.
- El caldo de verduras, lo pondremos a fuego medio en una olla mediana y dejaremos en cocción por treinta minutos; si tienes una olla de presión serán solo veinte minutos.
- Cuando falten unos cinco minutos para cumplir el tiempo anteriormente señalado; añadiremos los huevos batidos, para que se cocinen en el caldo; añadiremos un poco de chile y achiote para darle más gusto a la sopa.
- Cumplidos los treinta minutos de la sopa, retiramos del fuego; servimos en platos hondos. Picamos las tortillas en pedazos y los agregamos a cada plato; y para decorar colocamos un toque de cilantro y zumo de limón.