Visa guatemalteca de residente permanente: ¿Eres familiar de un guatemalteco? Así puedes solicitar la visa guatemalteca de residente permanente

Visa guatemalteca de residente permanente: ¿Eres familiar de un guatemalteco? Así puedes solicitar la visa guatemalteca de residente permanente
Temas de la nota

¿Qué es la visa guatemalteca de residente permanente por ser familia?

Obtener la visa guatemalteca de residente permanente por lazos familiares es una opción legal que permite a los extranjeros vivir de manera estable en Guatemala. Este tipo de residencia se otorga a aquellas personas extranjeras que tienen un vínculo directo con un ciudadano guatemalteco y desean formalizar su estatus migratorio en el país.

Esta visa forma parte de las cinco categorías de residencia que Guatemala ofrece, siendo las otras por matrimonio, por ser centroamericano, por ser pensionado o jubilado, y para quienes ya han sido residentes temporales.

Requisitos generales para obtener esta visa

El primer paso para solicitar la visa guatemalteca de residente permanente por ser familia es reunir y presentar toda la documentación solicitada en un fólder amarillo. Es importante que ningún documento contenga tachaduras o alteraciones, ya que eso puede invalidar el trámite.

¡Este contenido te puede interesar!¿Quieres trabajar en Canadá? Conoce cómo solicitar tu permiso de trabajo en Canadá desde Guatemala paso a paso¿Quieres trabajar en Canadá? Conoce cómo solicitar tu permiso de trabajo en Canadá desde Guatemala paso a paso

Para mayores de edad

Las personas mayores de edad deben presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte original vigente y una copia legalizada de cada página.
  • Formulario de residencia permanente específico para familiares dentro del grado de ley.
  • Certificación de validez del pasaporte, emitida por la embajada o consulado correspondiente.
  • En caso de no existir representación diplomática en Guatemala, se acepta una certificación de nacimiento debidamente apostillada.
  • Antecedentes penales y policiales recientes (preferiblemente con menos de 3 meses de emisión), válidos tanto del país de origen como de otros países donde haya residido en los últimos cinco años.
  • Certificado de movimiento migratorio emitido por el Instituto Guatemalteco de Migración.
  • Copia de la resolución de residencia temporal anterior, si aplica.
  • Certificación de nacimiento del solicitante y de los familiares guatemaltecos que prueben el vínculo.
  • Comprobante de pago del arancel correspondiente.

Requisitos para menores de edad o personas con interdicción legal

En el caso de los menores de edad o personas declaradas en estado de interdicción, la solicitud debe ser presentada por ambos padres o quien ejerza legalmente la patria potestad. Los documentos a entregar incluyen:

  • Certificación actual de nacimiento del menor o persona interdicta.
  • Pruebas documentales que acrediten la interdicción, si corresponde.
  • Memorial de solicitud firmado por ambos padres, con firmas legalizadas ante notario.
  • Documentación que acredite la representación legal del solicitante.
  • Copia completa y legalizada del pasaporte o DPI del tutor legal.

Consideraciones importantes para la solicitud

Todos los documentos provenientes del extranjero deben estar apostillados o legalizados y tener una fecha de emisión no mayor a seis meses, salvo que el documento establezca una vigencia específica.

¡Este contenido te puede interesar!Guía completa para la renovación de visa estadounidense en Guatemala vía correoGuía completa para la renovación de visa estadounidense en Guatemala vía correo

Una vez aprobada la visa guatemalteca de residente permanente, el solicitante debe acudir a la Subdirección de Extranjería en un plazo no mayor a 30 días para realizar la captura de datos biométricos y completar el registro de residentes.

El pago del arancel migratorio se realiza una vez notificada la resolución positiva del trámite, y no antes.

¿Dónde obtener más información o ayuda?

Si tienes dudas durante el proceso, puedes comunicarte directamente con Migración Guatemala a través de los siguientes canales:

¡Este contenido te puede interesar!¿Quieres iniciar tu negocio? Descubre cómo registrar un emprendimiento en Guatemala paso a paso¿Quieres iniciar tu negocio? Descubre cómo registrar un emprendimiento en Guatemala paso a paso

Conclusión

Solicitar la visa guatemalteca de residente permanente por ser familiar de un ciudadano guatemalteco es un proceso accesible si se cumple con todos los requisitos y se presenta la documentación en orden. Esta residencia representa una gran oportunidad para establecerse legalmente en el país, disfrutar de sus derechos como residente y vivir cerca de los seres queridos.

Recuerda seguir cada paso cuidadosamente, respetar los tiempos establecidos y consultar con Migración Guatemala en caso de tener dudas o requerir apoyo adicional.

Subir