Todo lo que debes saber sobre la visa americana en Guatemala: Requisitos, costos y pasos para solicitarla

Solicitar la visa americana en Guatemala es un proceso que cada vez más ciudadanos desean completar para cumplir su sueño de conocer los Estados Unidos. Desde experiencias en Times Square hasta paseos por Disneyland, la visa tipo B-1/B-2 abre las puertas a destinos inolvidables.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los costos, requisitos y el procedimiento paso a paso para obtener la visa de turista.
¡Este contenido te puede interesar!
¿Qué es la visa B-1/B-2 y cómo se tramita?
La visa americana en Guatemala para fines turísticos se solicita como visa B-1/B-2, la cual permite ingresar a EE. UU. para actividades como vacaciones, visitas familiares o tratamientos médicos. Tiene una vigencia de hasta 10 años y permite una estadía máxima de 180 días por viaje.
Para iniciar el proceso, necesitas:
¡Este contenido te puede interesar!
- Pasaporte válido (mínimo 6 meses más allá de tu salida de EE. UU.)
- Completar el formulario DS-160 en línea
- Foto digital reciente (5x5 cm)
- Pago de la tarifa consular (US$185 en 2025)
- Documentos de soporte (como prueba de arraigo, itinerario o carta de invitación)
Después, debes crear una cuenta en el sitio oficial del Servicio de Visas, agendar una cita en la embajada y asistir a una entrevista consular donde se evaluará tu solicitud.
Renovación, tarifa futura y consejos finales
Si tu visa venció hace menos de 24 meses, podrías renovarla sin entrevista. Además, a partir de 2026, el costo aumentará a US$435 por la nueva Visa Integrity Fee. Esta tarifa solo se reembolsará si cumples ciertas condiciones migratorias.
¡Este contenido te puede interesar!
En resumen, gestionar la visa americana en Guatemala es un procedimiento ordenado que, con la preparación adecuada, puede abrirte nuevas oportunidades de viaje. Prepárate con tiempo y presenta información veraz para aumentar tus posibilidades de éxito.