Guía completa para la renovación de visa estadounidense en Guatemala vía correo

renovación de visa estadounidense en Guatemala
Temas de la nota

¿Cómo realizar la renovación de visa estadounidense en Guatemala por correo?

La renovación de visa estadounidense en Guatemala es un proceso esencial para quienes desean continuar viajando a los Estados Unidos sin interrupciones. Si tu visa B1/B2 (de negocios o turismo) está próxima a vencer, o ya ha vencido en los últimos 48 meses, puedes optar por el programa de renovación vía correo, un procedimiento que te ahorra tiempo y visitas presenciales a la Embajada. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

¿Quiénes califican para la renovación por correo?

Este sistema está disponible únicamente para ciertos solicitantes que cumplan con requisitos específicos. Para poder realizar la renovación de visa estadounidense en Guatemala por esta vía, debes reunir las siguientes condiciones:

  • Tener una visa B1/B2, C1, C1/D o F1 vigente, o que haya vencido en los últimos 48 meses.
  • Ser ciudadano o residente legal guatemalteco.
  • Ser mayor de 18 años (en caso de renovación de visa B1/B2).
  • Haber obtenido tu visa más reciente con validez completa: múltiples entradas y duración de 10 años.
  • No haber excedido tu estadía autorizada en EE.UU.
  • No haber tenido una visa revocada, extraviada, cancelada o negada anteriormente.
  • Si viajas con familiares, todos deben cumplir con los requisitos para aplicar juntos.

Incluso si tu visa anterior fue emitida antes de que cumplieras 14 años, podrías calificar. Sin embargo, deberás acudir a una cita para la toma de huellas digitales.

Pasos para renovar tu visa por correo

El proceso de renovación de visa estadounidense en Guatemala por correo es simple, pero debe seguirse con precisión para evitar errores que retrasen tu trámite.

¡Este contenido te puede interesar!¿Quieres iniciar tu negocio? Descubre cómo registrar un emprendimiento en Guatemala paso a paso¿Quieres iniciar tu negocio? Descubre cómo registrar un emprendimiento en Guatemala paso a paso

1. Consulta y paga la tarifa de visa

Ingresa al sitio oficial de la Embajada de EE.UU. para consultar el costo de tu tipo de visa tanto en dólares como en quetzales. Realiza el pago en Banrural y guarda el número del recibo, ya que lo necesitarás más adelante.

2. Completa el formulario DS-160

Este formulario debe llenarse en línea y con información precisa. Una vez enviado, no podrás modificarlo. Asegúrate de imprimir la hoja de confirmación con el código de barras legible.

3. Crea tu perfil y programa tu cita

Accede al portal de programación de citas y crea un perfil. Allí deberás:

  • Ingresar tu número de pasaporte.
  • Agregar el número del recibo de pago de Banrural.
  • Incluir el código de barras del formulario DS-160.

El sistema evaluará si calificas para la exención de entrevista. Si aplicas, te generará una Carta de Confirmación con las instrucciones para enviar tu documentación.

¡Este contenido te puede interesar!¿Cómo solicitar la visa de prometidos en Guatemala? Guía completa para parejas con ciudadanos estadounidenses¿Cómo solicitar la visa de prometidos en Guatemala? Guía completa para parejas con ciudadanos estadounidenses

Envío de documentos por Cargo Expreso

Con tu Carta de Confirmación impresa, debes dirigirte a la sucursal de Cargo Expreso seleccionada durante el registro. Debes llevar:

  • Pasaporte vigente y anterior (si tu última visa no está en el actual).
  • Hoja de confirmación del DS-160 con código de barras claro.
  • Una fotografía reciente (2x2” fondo blanco, sin gafas y con orejas visibles).
  • Recibo bancario del pago de la visa.
  • Copia del I-20 (si aplicas a visa F1) o carta de empleo (para visa C1/D).

Importante: No engrapes ningún documento ni fotografía, ya que esto podría dañar los archivos y retrasar tu proceso.

Cargo Expreso se encargará de enviar tus documentos a la Embajada sin ningún costo adicional. Una vez revisados, la visa será estampada (si es aprobada) y devuelta a la misma sucursal donde la entregaste.

¿Qué pasa si no califico para la exención de entrevista?

Si el sistema indica que no calificas para la exención, deberás agendar una cita presencial para una entrevista, como si estuvieras solicitando la visa por primera vez.

¡Este contenido te puede interesar!Cómo inscribirse en el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala: Requisitos, costos y másCómo inscribirse en el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala: Requisitos, costos y más

Conclusión

La renovación de visa estadounidense en Guatemala vía correo es una alternativa eficiente y segura para quienes desean actualizar su visa sin acudir a la Embajada. Siguiendo los pasos correctamente y cumpliendo con todos los requisitos, podrás continuar viajando sin complicaciones. Asegúrate de revisar tus documentos antes de enviarlos y mantente al tanto del seguimiento en línea del proceso.

Subir